Crisis en Venezuela es un desafío regional que exige transparencia y justicia

La situación en Venezuela ha forzado a miles de personas LGBTIQ+ a migrar a otros países de la región y del mundo, buscando mejores condiciones de vida y protección de sus derechos.

La Red Regional por la Movilidad Humana LGBTIQ+ (LAC), ha emitido un contundente pronunciamiento sobre el reciente proceso electoral en Venezuela, subrayando graves irregularidades y falta de transparencia.

Esta Red, que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, ha destacado la creciente preocupación por la situación de los derechos humanos y la democracia en el país.

Fraude electoral  y coacción de votantes en elecciones de Venezuela 

En su declaración, la Red regional LGBTIQ+LAC denuncia explícitamente “el fraude electoral llevado a cabo por el gobierno de Nicolas Maduro, acusándolo  de desconocer la voluntad popular.” 

Comunicado RedRegionalLGBTIQ+

La falta de observación independiente ha impedido una evaluación objetiva del proceso, aumentando la desconfianza en las instituciones. Además, “la ausencia de información clara y accesible sobre las etapas del proceso electoral ha generado sospecha de manipulación y desconfianza entre los ciudadanos.”

La Red también señala “reportes de intimidación y coacción a votantes y actore políticos atentando contra la libertad de elección y el ejercicio pleno de los derechos políticos”

Las evidencias y denuncias de manipulación de resultados electorales cuestionan la veracidad de los mismos, exacerbando la crisis política, social y económica que enfrenta el país.

Impacto en la Comunidad LGBTIQ+ 

La situación en Venezuela ha forzado a miles de personas LGBTIQ+ a migrar a otros países de la región y del mundo, buscando mejores condiciones de vida y protección de sus derechos.

 La Red regional LGBTIQ+ LAC en su misión de defender los derechos humanos y la democracia, ha centrado sus esfuerzos en el acompañamiento para la integración de personas venezolanas en situación de movilidad humana. Esto incluye acceso a la salud, en un enfoque particular en tratamiento para personas que viven con VIH y personas trans, así como el acceso a la justicia,la regularización migratoria y la integración sociocultural y económica.

La Red insta a la comunidad internacional, a organismos multilaterales y a todas las fuerzas democráticas a “exigir una revisión exhaustiva e independiente del proceso electoral en Venezuela.”

Asimismo, promueven la realización de nuevos comicios con garantías plenas de transparencia y participación ciudadana.” Hacen un llamado a acompañar al pueblo venezolano y a las personas LGBTIQ en su lucha por la justicia , la democracia y los derechos humanos.

Situación de Venezuela un desafío regional

“La situación en Venezuela  no es solo una cuestión interna, sino un desafío regional que afecta la estabilidad y la cohesión social de América Latina y el Caribe.” dice la organización a la vez hace un llamado a la solidaridad  y a la acción conjunta para asegurar que en Venezuela prevalezcan los valores democráticos y los derechos humanos, enfatizando que “la transparencia y la justicia no son negociables.”

Esta fuerte declaración refleja la urgencia de abordar la crisis electoral en Venezuela y apoyar a las comunidades más vulnerables afectadas por la situación actual.

La Red regional LGBTIQ+ LAC se mantiene firme en su compromiso de defender los derechos humanos y promover la democracia en la región.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...