Cristina Fernández afirma que la misoginia y el machismo no tienen “bandera partidaria”

(EFE).- La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este viernes a la denuncia por presunta violencia machista por parte de la ex primera dama Fabiola Yáñez contra el exmandatario Alberto Fernández (2019-2023) y destacó que “la misoginia, el machismo y la hipocresía” no tienen “bandera partidaria”.

“La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos”, escribió Fernández en su cuenta de la red social X.

Lea más en: Justicia de Argentina tiene pruebas de violencia de género de Alberto Fernández aseguran medios

El mensaje de la que fuera vicepresidenta de Alberto Fernández cuestionó duramente a quien fuera su compañero de fórmula y describió que las fotos de Yáñez golpeada, difundidas en las últimas horas por la prensa local, “no solo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana”.

Alberto Fernández
Foto de archivo del expresidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/ Alberto Valdes

La exmandataria comenzó su mensaje diciendo que “Alberto Fernández no fue un buen presidente” y enfatizó, que si bien ese ha sido el caso de muchos jefes de Estado en la historia argentina, las imágenes difundidas anoche “SON OTRA COSA (sic)”.

Fernández se refirió así a las fotos en las que se ve a Yáñez con importantes moretones en varias partes del cuerpo y que, dijo, “muestran la golpiza recibida”, al tiempo que “permiten comprobar, una vez más y dramáticamente, la situación de la mujer en cualquier relación, se desarrolle ésta en un palacio o en una choza”.

“En lo personal y como mujer que ha sido objeto (y lo sigue siendo) de las peores violencias verbales y políticas, hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022, expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, sin olvidar las palabras que (el Papa) Francisco me dijo al día siguiente de aquel hecho: ‘toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal'”, concluyó la expresidenta.

Las declaraciones de Cristina, que durante su etapa como vicepresidenta no tuvo una buena relación con Alberto Fernández, llegan tres días después de conocerse la denuncia de Yáñez, que coincidió con un viaje a México de la exmandataria.

Yáñez, de 43 años, actriz y periodista de profesión, decidió el pasado martes impulsar una denuncia contra Fernández por violencia de género luego de que la Justicia, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exmandatario, hallara conversaciones e imágenes que indicarían la posible comisión del delito de lesiones a la expareja del político peronista, de 65 años.

Tras la denuncia, el juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactarse por ninguna vía con Yáñez, que manifestó estar padeciendo “terrorismo psicológico” por parte de Fernández.
El mismo martes, mediante un breve comunicado en X, el expresidente negó las acusaciones en su contra y dijo que presentará pruebas de su falsedad ante la Justicia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...