Cuba pronostica apagones simultáneos en hasta el 18 % del país para este miércoles

(EFE).- La estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 18 % del país en el horario de máxima demanda de esta jornada, en la tarde-noche, principalmente por averías en varias de las centrales termoeléctricas.
Los cortes en el servicio eléctrico, que se producen a diario por todo el país desde hace meses por la crisis energética que sufre el país, aumentaron la semana pasada, superando por varios días consecutivos el 20 % de afectación máxima simultánea.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.570 megavatios (MW) para una demanda que llegará a alcanzar los 3.050 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 480 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 550 MW en el denominado “horario pico”.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra en una situación muy precaria por el estado de sus obsoletas siete centrales termoeléctricas, que a menudo sufren averías por sus más de cuatro décadas de uso, la falta crónica de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

En los últimos meses también ha habido problemas con la importación de crudo para refinar y la distribución de diésel y fueloil para motores y centrales de generación eléctrica de pequeño tamaño repartidas por todo el país.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía- que en 2023 se contrajo un 1,9 %- y atizan el descontento social en una sociedad ya gravemente lastrada por una crisis económica desde hace cuatro años.

Además han sido el incentivo de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...