Daniel Ortega defiende la decisión de Xiomara Castro de anular extradición con EE.UU.

(EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, defendió este lunes la decisión de su homóloga hondureña, Xiomara Castro, de dar por terminada la semana pasada el tratado de extradición bilateral con Estados Unidos.

«Le quiero decir al pueblo de Honduras, a la presidenta Xiomara, que estamos con ellos, que somos solidarios con el pueblo hondureño, que somos solidarios con el Gobierno de Xiomara«, expresó Ortega en un discurso durante el acto del 45 aniversario del Ejército de Nicaragua.

La presidenta Castro dejó sin efectos el miércoles pasado el tratado de extradición con Estados Unidos, en medio de una tensión diplomática con la embajadora de Washington en Tegucigalpa, Laura Dogu, por criticar una reciente reunión de autoridades hondureñas con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Castro dijo el jueves que no permitirá que el tratado de extradición sea utilizado para «intimidar o chantajear» a las Fuerzas Armadas de Honduras, tras tomar la decisión de eliminar ese mecanismo entre su país y EE.UU., impulsada por el temor a que se utilice como un «arma política» contra funcionarios de su Gobierno.

Entretanto, el Gobierno estadounidense urgió a Honduras a repensar su decisión de dar por terminado el tratado bilateral de extradición y señaló que por el momento ese pacto sigue en vigor.

En su discurso, Ortega acusó a Estados Unidos de intentar desestabilizar y «destruir» al Gobierno hondureño, así como «enlodar al Ejército de Honduras».
Se preguntó que en dónde están los más grandes consumidores de drogas, y el mismo respondió que Estados Unidos.

Argumentó que Estados Unidos, que es «el gran mercado» de la droga y el mayor consumidor, es el causante «de que se produzcan situaciones de actividades del narcotráfico en las regiones de América Latina».

«La producción de la droga se da porque hay un mercado en Estados Unidos,. Sino hubiera mercado, sencillamente los que producen droga dejarían de producirla», alegó.

Asimismo, Ortega criticó a Estados Unidos por no controlar en su país el uso y consumo de la droga.

Por tanto, para el dirigente sandinista EE.UU. quiere «chantajear» a Honduras para botar al Gobierno de Xiomara Castro.

«Se están lanzando con toda la furia (para) buscar cómo destruir la estabilidad, el progreso, el bienestar que ha logrado llevar el Gobierno de la presidenta Castro al pueblo de Honduras. Y somos solidarios con el pueblo de Honduras y somos solidarios con la presidenta Xiomara Castro», insistió.

Los partidos opositores Nacional y Liberal de Honduras se declararon este lunes en alerta tras la decisión de la presidenta Castro de dar por terminado el tratado de extradición con Estados Unidos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...