Daniel Ortega disuelve otra asociación religiosa en medio de tensiones con la Iglesia católica

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua canceló este miércoles la personería jurídica a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, incluida la Asociación Nuestra Señora Inmaculada Concepción de María (ASICOM), en medio de tensiones entre el Ejecutivo que preside Daniel Ortega y la Iglesia católica.

El Gobierno sandinista, a través del Ministerio del Interior, ilegalizó la ASICOM, que estaba registrada legalmente desde hace nueve años, por estar, afirmó, «en incumplimiento» por no reportar sus estados financieros de los períodos del 2018 al 2023, y por tener su junta directiva vencida desde febrero de 2020.

El cierre de ASICOM ocurre luego de que los obispos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, integrantes del Secretariado Episcopal de América Central (Sedac), convocaran para el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, a una «jornada centroamericana de oración por la Iglesia en Nicaragua. ‘Gritamos con Nicaragua’. Si un miembro sufre, todos sufrimos con él (1Cor 12,26)», que «afronta una desafiante realidad».

La jornada de oración fue convocada para el próximo 8 de diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción de María, considerada la Madre y Patrona de Nicaragua por la Iglesia católica nicaragüense.

El papa Francisco expresó su «cercanía» a los fieles de Nicaragua ante «las dificultades, incertidumbres y privaciones» que viven: «Estoy con ustedes», escribió en una carta publicada el lunes, en un momento de tensas relaciones entre la Iglesia y el Gobierno de Ortega, que encarcela y destierra a curas y suspendió las relaciones con la Santa Sede.

Las relaciones entre el Vaticano y Managua atraviesan momentos de gran animadversión: el papa llegó a denunciar el «desequilibrio» de Ortega y a su régimen de «dictadura grosera».

Este, a su vez, acusó al Vaticano de formar parte del «conglomerado del fascismo» y ha disuelto y expropiado a la Compañía de Jesús, los jesuitas, que es la orden del papa Francisco.
Más de 5.600 ONG han sido canceladas

La disolución de la ASICOM y las otras nueve Organizaciones No Gubernamentales (ONG) fue aprobada por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, según dos acuerdos ministeriales publicados en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua.

La cartera del Interior explicó que cerró de forma unilateral ocho ONG por incumplimientos a las leyes que los regulan y las otras dos porque solicitaron su disolución voluntaria.

Con el cierre de estas 10 ONG suman más de 5.600 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en el país centroamericano, y en la mayoría de los casos han ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado.

El pasado 2 de septiembre, Ortega dijo que Estados Unidos intentó «acabar» con su Gobierno durante las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en abril de 2018, y que, en ese presunto complot, preparó, entrenó, organizó y utilizó a las ONG.

Ortega, que no ofreció pruebas, indicó que EE.UU., con el apoyo de las ONG, utilizó «la tecnología que ya se desarrollaba en aquellos años para lanzarse en contra del pueblo» nicaragüense.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...