Amistades de Daniel Ortega “son preocupación hemisférica”, dice Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro dice que lo que hace el  régimen ya no son solo un problema de los nicaragüenses, sus alianzas con gobiernos como el del talibán y sus acciones como impulsar la migración ilegal son una amenaza a la estabilidad de la región. 

El régimen de Daniel Ortega ha fracasado con su maniobra de tratar de salirse de la Organización de Estados Americanos, OEA,  porque no ha logrado desviar el interés del hemisferio de Nicaragua, señala el opositor Juan Sebastian Chamorro.  

“Está logrando exactamente lo contrario, ejemplo de esto es la emisión de una resolución cerrada la que no está sujeta a discusión y se aprueba de forma unánime, lo que constituye una victoria de los países democráticos contra el régimen Ortega Murillo”, señala el expreso político. 

Juan Sebastián Chamorro

Chamorro explicó que la resolución de la OEA, es un mandato para cada uno de los países miembros que desean actuar de forma bilateral. “¿Qué acciones pueden emprenderse? Eso dependerá de la política exterior de cada país”, señaló.  

Chile, Argentina, Costa Rica son parte de los países interesados en aportar a la solución del problema político de Nicaragua, dice Chamorro.  Con algunos ya se han realizado reuniones previas a la Asamblea General, con otros se tienen prevista reuniones, sin embargo, es una consulta intensa en la cual más de 30 representantes de la oposición nicaragüense, organizaciones de la sociedad civil, organismos de derechos humanos en el exilio se han unido para hacer un frente común, sostuvo Chamorro.

“A los delegados oficiales se les pide su mediación para que sus gobiernos aborden problemas específicos como: la libertad de los presos políticos, el tema migratorio, justicia internacional a través de los mecanismos que puedan utilizar en dependencia de la política exterior que definan y lograr aportes de solución para los nicaragüenses en su lucha por restituir la democracia en el país”, dijo el opositor. 

El político aseguró que todas las acciones y reuniones que sostienen con los embajadores en Asunción, Paraguay, es un mensaje de unidad en la acción de mantener el tema de Nicaragua en la agenda de la comunidad internacional aunque el régimen Ortega-Murillo haya salido de la OEA.

“Es unidad en la acción, es el mensaje poderoso que estamos forjando que los nicaragüenses estamos organizados y unidos por restituir la democracia en Nicaragua. Es la Sociedad Civil que está poniendo el tema de Nicaragua en la agenda de la Asamblea General de la OEA”, explicó. 

Ortega, una amenaza para el Hemisferio Occidental dice Juan Sebastián Chamorro

El expreso político dijo que están advirtiendo del peligro de las nuevas alianzas que el régimen Ortega-Murillo formaliza con Estados considerados terroristas como es el caso de los talibanes. “Estos elementos los estamos elevando a este grupo de países voluntarios para seguir trabajando con el caso de Nicaragua”. añadió.  

Otra advertencia que estamos haciendo, adelantó Chamorro, es a la Asamblea General de la OEA, que es la estrategia de utilizar la migración para desestabilizar la seguridad y el orden interno del Hemisferio Occidental, con la migración masiva que impulsa los Ortega-Murillo. 

Juan Sebastián Chamorro afirma que hay una clara determinación de Ortega de aferrarse al poder hasta sus últimos días.  “Creo que la naturaleza va a hacer su trabajo, pero la oposición no va a esperar, seguimos haciendo la presión internacional en todos los foros posibles, vamos a visitar otros países del área para que ejerzan presión bilateral”, anunció. 

Chamorro afirmó que la oposición tiene un plan de nación. “Nos une el compromiso a la no reelección, la independencia de los poderes en un estado democrático, justicia imparcial, erradicar la impunidad, la no politización de bienes del Estado, existen muchas más razones que nos unen en un plan de acción para la Nicaragua democrática”, explicó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...