Daniel Ortega propone aumentar presupuesto a la Policía, el Ejército y al Ministerio del Interior

El régimen de Daniel Ortega, propuso aumentar el presupuesto a la Policía Nacional, al Ejército nicaragüense, y al Ministerio del Interior para garantizar la seguridad ciudadana y la defensa de la soberanía nacional, según el proyecto de Ley del Presupuesto General de la República 2025, presentado este martes en Managua.

En la iniciativa, el mandatario nicaragüense destina un 10,3 % del gasto total del presupuesto para las funciones de orden público, seguridad ciudadana y nacional, así como defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.

«En lo relacionado a la función del orden público y seguridad se asignan recursos por 11.544,4 millones de córdobas (315,2 millones de dólares), lo que es mayor en 898,6 millones de córdobas (24,5 millones de dólares) o un 8,4 % al monto del presupuesto aprobado en 2024», según la iniciativa presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) por el titular del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes.

Esa cantidad equivale al 7,5 % del gasto total del presupuesto de 2025, y con destino principalmente a la Policía Nacional, Corte Suprema de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio Público, Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y Unidad de Análisis Financiero, según el proyecto.

Por su parte, para el cumplimiento de los objetivos de la función de defensa, Ortega propuso un presupuesto de 4.240,5 millones de córdobas (115,8 millones de dólares) o sea un 2,8 % del gasto total, y con destino principalmente al Ejército y al Ministerio de Defensa.

El titular del banco emisor del Estado indicó que la Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, un consuegro de Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, recibirá un 3,3 % del presupuesto total; en tanto el Ejército de Nicaragua, que dirige desde 2010 el exguerrillero Julio César Avilés, sancionado por Estados Unidos, un 2,8 %.

El presupuesto para 2025 presenta una proyección de ingresos de 4.334 millones de dólares y el de gastos, por 4.205,6 millones de dólares.

El resultado es un superávit presupuestario global 2025 de 4.704,3 millones de córdobas (128,4 millones de dólares), lo que equivale a un 3 % de los ingresos totales y a un 0,6 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.

Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021 en las que el presidente Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...

Nicaragua presente en la Cumbre Bharat 2025 con enfoque en paz, clima y equidad

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La ciudad e Hyderabad fue el epicentro del dialogo global al acoger la Cumbre Bharat 2025 del 25 al 26...

Más de 80% de las lesbianas y mujeres bisexuales en España sufre violencia por orientación

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España –en concreto el 81,9 %– han sufrido violencia por su...

Campesinos de Guatemala bloquean carreteras en repudio por detención de líderes indígenas

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Al menos 11 carreteras han sido bloqueadas este lunes en Guatemala por campesinos en repudio a la detención la semana...