«Daniel Ortega violó los derechos humanos durante el 2023» asegura Azahalea Solís

Azaleha Solis

Por: Redacción Intertextual contacto@intertextualcr.com


Si de algo están seguros los nicaragüenses y la comunidad internacional, es que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no tienen voluntad política para respetar los derechos humanos de los nicaragüenses. Contrario a ello, el 2023 fue el año en que más vejámenes cometieron contra los derechos humanos de los nicaragüenses.

Azahalea Solía, recordó que Daniel Ortega realizó una serie de violaciones de derechos que son catalogados como “crímenes de lesa humanidad”, al despojar a los presos políticos de la nacionalidad y por desterrarlos.

“Hay una violación a la Constitución y esa violación es al principio del derechos que tenemos que vivir en libertad y derecho”, expresó Azalea Solís durante el programa Las Comadres de Radio Vos, que se retransmite por las redes sociales de InterTextual.

La feminista aprovechó el programa para denunciar la condena impuesta a la diputada Nancy Henríquez, a quien el régimen condenó a ocho años de prisión tras acusarla de traición a la patria y ciberdelitos. Henríquez era diputada suplemente del partido Yatama.

En su afán de perpetuarse en el poder, Ortega también ha arrestado a miembros de organizaciones feministas y defensores de derechos humanos.

“Hay una serie de jóvenes feministas, mujeres y hombres que están presos por eminente orden político, recientemente conocimos que a Nancy Henríquez, quien fue condenada ocho años”, denunció Solís.

Daniel Ortega busca denigrar a mujeres

Azahalea Solís

Azahalea Solís, quien se encuentra en el exilio por ser una perseguida política del régimen de Daniel Ortega, analizó la toma que el dictador hizo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y removió a Alba Luz Ramos, presidenta de ese poder, violando la Constitución Política.

Ramos, quien fue sujeto de investigación policial, Daniel Ortega dejó claro que intenta romper la resistencia de las mujeres. La defensora de los derechos de las mujeres también recordó cuando Ortega despojó a la legisladora sandinista Xochilt Ocampo de su escaño en la Asamblea y la sometió al escarnio público, por no votar a favor de la ley canalera.

“Esto tiene que ver mucho con romper cualquier ejemplo de resistencia de las mujeres. Quedó demostrado terriblemente. En la cárcel quedó demostrado que a pesar de esa barbarie y esa saña que han dirigido contra las mujeres no calaron”, finalizó Solís.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...