Defensores de DDHH realizarán plantón por muerte de Carmelita Erdiana Julio Peachynicaragüense exiliada en Costa Rica

Carmelita Erdiana Julio Peachy

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Organizaciones que trabajan la defensa de los derechos de los y las inmigrantes en Costa Rica, realizarán este miércoles un plantón a las dos de la tarde frente a la Asamblea Legislativa de ese país para exigir justicia por la muerte de Carmelita Erdiana Julio Peachy, quien falleció por falta de atención médica.

El pasado primero de diciembre, la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (Asidehu) denunció que doña Carmelita Erdiana falleció por falta de atención médica en los hospitales de Costa Rica por no poseer documentos de identidad migratoria ni seguro médico.

La información suministrada por la organización, señala que Julio Peachy, quien es de origen miskito, se exilió en Costa Rica el pasado 15 de septiembre.

Lea también: Exiliada nicaragüense murió por falta de atención médica en Costa Rica denuncian oeneges

De acuerdo con la Asociación Intercultural de Derechos Humanos, el pasado 27 de noviembre, Carmelita Erdiana enfermó repentinamente y presentó dolores de cabeza, dolor en los huesos y se le inflamaron las extremidades inferiores, además de opacársele los ojos, por lo que sus amistades la llevaron a un hospital de en busca de atención médica, pero le fue negada.

“Vamos a participar organizaciones que defendemos los derechos humanos de los y las inmigrantes. No solo participaremos nicaragüenses, sino también costarricenses que están indignados por esta situación”, expresó a InterTextual Jhoswel Antonio Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos.

Sepultada a exiliada nicaragüense

Carmelita Erdiana será sepultada este miércoles en su natal Laguna de Perlas, en la Costa Caribe Norte de Nicaragua, después que sus familiares lograran realizar una serie de préstamos económicos para poder traer el cuerpo.

Lea también: Asociación de Derechos Humanos entrega ayuda humanitaria a mujeres Miskitas exiliadas en Costa Rica

“La familia logró reunir más de dos mil dólares para poder traer el cuerpo. Tras su deceso, la familia ahora necesita pagar ese dinero que consiguió porque no hubo ayuda gubernamental de Nicaragua”, expresó este medio una fuente cercana a la familia.

Desde que el presidente Rodrigo Chaves asumió el poder en Costa Rica en el año 2021, los y las inmigrantes han enfrentado una serie de dificultades tras el endurecimiento de las leyes por parte del mandatario tico.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...