Del amor al temor: Liberación masiva de presos comunes el 14 de febrero genera preocupación ciudadana

Este 14 de febrero, mientras miles de parejas en Nicaragua celebran el Día del Amor y la Amistad, otros miles de personas viven con incertidumbre y temor ante la liberación masiva de 2,000 reclusos bajo el beneficio legal de convivencia familiar, una medida que, según, feministas representa un peligro latente para la población.

Rosario Murillo anunció la medida como una “buena nueva” y aseguró que, “celebramos esta decisión de nuestro gobierno…”  Sin embargo, críticos activistas y ciudadanía han cuestionado, la liberación de internos sin procesos de rehabilitación adecuado y sin garantías que no sean reincidentes en delitos graves.

“Estamos hablando de más de 20,000 presos comunes que han sido liberados en los últimos años sin garantías de que no volverán a delinquir. Esto no es justicia, es impunidad” denunció una activista feminista que refiere permanecer en el anonimato por razones de seguridad, quien asegura que en ese grupo hay violadores femicidas entre otros.

El principal temor de la población es que la liberación masiva de reos incremente la violencia y el crimen en las calles. “Es aterrador pensar que muchos de los hombres que cometieron femicidios y agresiones sexuales podrían está caminando libremente entre nosotras. ¿Quién nos protege?” expresó una ciudadana en redes sociales.

El anunció y temor en la población

Este 14 de febrero ya no es día del amor es del terror para la población que reacciona a esta decisión del gobierno. En redes sociales, muchos usuarios manifestaron su preocupación por el impacto que podría causar la seguridad ciudadana.

Marlon Fernández usuario de Facebook escribió, “conozco a una familia que tuvo que mudarse porque el agresor de su hija fue liberado. Ahora viven con miedo todos los días.”

“¿Qué garantías tenemos de que estas personas no volverán a delinquir? En otros países, para una liberación se debe cumplir con programas de rehabilitación estrictos, aquí es como si solo abrieran las puertas y los dejarán salir” cuestionó otra persona.

El gobierno ha defendido la medida, asegurando que los presos beneficiados han recibidos formación académica y técnica dentro del sistema penitenciario para facilitar su reinserción.

Mientras tanto, en las calles de Nicaragua la preocupación crece. En una sociedad que ya enfrenta altos índices de violencia de género y criminalidad, la liberación de miles de reos comunes sin un plan de seguimiento efectivo podría convertir el Día del Amor en un día de incertidumbre y temor para la ciudadanía.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...