Una delegación del País Vasco visitó Costa Rica con el fin de darle seguimiento a la situación de las y los nicaragüenses en el exilio, debido a la situación sociopolítica en el país. La delegación estaba compuesta por Dirección de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Gobierno Vasco, eLankidetza- Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad y Zehar-Errefuxiatuekin.
Dentro de la visita por el grupo Vasco se llegaron a reunir con organizaciones de derechos humanos, movimiento feminista, de la diversidad sexual, juventudes y periodistas que trabajan desde el exilio en Costa Rica.

De acuerdo con el comunicado realizado por Euskadi señaló “Ante esta situación, la Delegación Vasca muestra su COMPROMISO con la defensa de los Derechos Humanos mediante el fortalecimiento de NARE-Programa Vasco de Protección para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, y otras herramientas de acompañamiento y solidaridad.”
El país de Nicaragua ha pasado una crisis que ha provocado la migración de muchísimas personas, en cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirmó que entre 2018 y junio de 2023, al menos 935,065 nicaragüenses que han salido del país. En meses recientes se ha mantenido e incluso fortalecido la dinastía Ortega-Murillo con reformas constitucionales que perpetúan su poder y que ha alarmado a distintos organismos internacionales que inclusive han llamado a lo que podría ser el fin del estado de derecho.
Dentro de los aspectos que destaca el comunicado del país Vasco, son las preocupaciones por temas puntuales como lo son la criminalización de los defensores de derechos humanos, violación de derechos humanos como derecho a la vida, integridad o juicios celebrados sin las debidas garantías, censura e limitación libertad de prensa, violencias contra las niñas, mujeres y población LGTBIQ+, entre otros aspectos que generan preocupación para la población nicaragüense.
De la misma manera el comunicado de País Vasco reitera la intención que tuvo con su visita y menciona específicamente “mostramos nuestro APOYO y SOLIDARIDAD con las organizaciones sociales que, aún en las difíciles condiciones tanto en Nicaragua como en el exilio, no pierden la esperanza y dedican sus mejores energías para construir una Nicaragua libre, justa y democrática.”, señaló el comunicado dando a entender que tienen la intención de continuar apoyando con el fin de buscar la defensa de los derechos de los nicaragüenses.