Delegación Vasca se compromete con la lucha de los derechos humanos de las y los nicaragüenses

Una delegación del País Vasco visitó Costa Rica con el fin de darle seguimiento a la situación de las y los nicaragüenses en el exilio, debido a la situación sociopolítica en el país. La delegación estaba compuesta por Dirección de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Gobierno Vasco, eLankidetza- Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad y Zehar-Errefuxiatuekin. 

Dentro de la visita por el grupo Vasco se llegaron a reunir con organizaciones de derechos humanos, movimiento feminista, de la diversidad sexual, juventudes y periodistas que trabajan desde el exilio en Costa Rica.

exilio
La delegación también envió un mensaje de esperanza al pueblo nicaragüense, “La esperanza es una apuesta individual que solo puede alimentarse colectivamente”. “Lo que importa es la dignidad de la gente y no naturalizar la barbarie” se lee en el comunicado.

De acuerdo con el comunicado realizado por Euskadi señaló “Ante esta situación, la Delegación Vasca muestra su COMPROMISO con la defensa de los Derechos Humanos mediante el fortalecimiento de NARE-Programa Vasco de Protección para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, y otras herramientas de acompañamiento y solidaridad.”

El país de Nicaragua ha pasado una crisis que ha provocado la migración de muchísimas personas, en cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirmó que entre 2018 y junio de 2023, al menos 935,065 nicaragüenses que han salido del país. En meses recientes se ha mantenido e incluso fortalecido la dinastía Ortega-Murillo con reformas constitucionales que perpetúan su poder y que ha alarmado a distintos organismos internacionales que inclusive han llamado a lo que podría ser el fin del estado de derecho.

Dentro de los aspectos que destaca el comunicado del país Vasco, son las preocupaciones por temas puntuales como lo son la criminalización de los defensores de derechos humanos, violación de derechos humanos como derecho a la vida, integridad o juicios celebrados sin las debidas garantías, censura e limitación libertad de prensa, violencias contra las niñas, mujeres y población LGTBIQ+, entre otros aspectos que generan preocupación para la población nicaragüense.

exilioDe la misma manera el comunicado de País Vasco reitera la intención que tuvo con su visita y menciona específicamente “mostramos nuestro APOYO y SOLIDARIDAD con las organizaciones sociales que, aún en las difíciles condiciones tanto en Nicaragua como en el exilio, no pierden la esperanza y dedican sus mejores energías para construir una Nicaragua libre, justa y democrática.”, señaló el comunicado dando a entender que tienen la intención de continuar apoyando con el fin de buscar la defensa de los derechos de los nicaragüenses. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...