Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de restaurantes para bloquear las órdenes de Donald Trump. Órdenes ejecutivas que pretenden afectar a la población LGTBIQA+ en Estados Unidos, en políticas conocidas como de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA). 

Se trata de una demanda federal de 40 páginas que pretende evitar que hagan efecto puntualmente dos órdenes ejecutivas que el mandatario estadounidense ordenó que afectan directamente a la población diversa, en dicha demanda se alega que el presidente se excedió en sus facultades y que no fue lo suficientemente exacto en la redacción de las órdenes. 

En la coalición de demandantes se encuentra Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, la Asociación Nacional de Funcionarios de Diversidad en la Educación Superior, Restaurant Opportunities Centers United, el alcalde y el ayuntamiento de Baltimore, en colaboración con Democracy Forward, un grupo legal liberal sin fines de lucro, que ya ha estado involucrado en bloquear órdenes ejecutivas de Trump. 

La primera de las órdenes ejecutivas que están intentando bloquear es el cierre de las oficinas federales de diversidad, lo que provocó despidos generalizados de personal de la DEI e incluso de personal ajeno a la DEI que anteriormente solo había realizado ese trabajo. 

En la segunda orden que se menciona en la demanda se refiere a la orden al fiscal general y a ciertos jefes de agencias que elaboran listas de empresas que cotizan en bolsa y universidades con donaciones de más de mil millones de dólares para investigar potencialmente sobre sus programas DEI. 

En cuanto a lo que alega la demanda son distintos argumentos en los que resaltan, la falta de precisión de ciertos términos como “DEI” o “Illegal DEIA”, a su vez se referencia que esa falta de precisión es una violación a los derechos de la quita enmienda de acuerdo con la demanda.

El proceso de la demanda apenas está en su inicio, por lo que aún no se tiene una respuesta por parte de la Casa Blanca acerca de este intento de bloqueo, sin embargo, es un indicio de la oposición a los mandatos de Donald Trump.  

En intertextual consultamos a Elizabeth Marín, ciudadana estadounidense-costarricense acerca de las órdenes ejecutivas de Trump que pretenden eliminar programas de diversidad “Creo que todo acabará siendo contraproducente, las políticas de Trump no son sostenibles y la población acabará pagando el precio “, señaló Marín quien migró a Estados Unidos hace más de 40 años y donde ha desarrollado su carrera profesional.

Por: Andres Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...