Denuncian detención arbitraria de 21 nicaragüenses tras avance de reforma constitucional

La organización Monitoreo Azul y Blanco denunció este martes la detención de al menos 21 nicaragüenses de forma arbitraria desde el viernes pasado, incluido menores de edad y diez adultos mayores, tras la aprobación en primera legislatura de una reforma constitucional que transforma el Estado y otorga un poder total a la Presidencia de la República sobre los demás poderes.

«Además de las 21 detenciones registradas, existen más denuncias de casos por verificar», indicó esa organización, que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018.

En una declaración, esa organización puntualizó que «estas acciones se dan tras las reformas inconstitucionales impulsadas por el régimen de Daniel Ortega, que refuerzan su control represivo» en el país.

Asimismo, el Monitoreo Azul y Blanco señaló que, además de las «detenciones injustas», las autoridades tratan con «saña» a los familiares de los arrestados, negándoles información sobre el paradero de las personas detenidas y desapareciéndolas por días.

«Esta estrategia alimenta la desinformación, creando un ambiente de angustia y zozobra», advirtió.
Para ese organismo, es particularmente alarmante el registro de familias completas detenidas, incluidos menores de edad y diez adultos mayores en estado vulnerable.

«Esta situación evidencia la falta de respeto por los derechos humanos básicos y refuerza un clima de miedo e incertidumbre en el país», alertó. De momento, ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones, y generalmente no suelen pronunciarse.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...

Nicaragua presente en la Cumbre Bharat 2025 con enfoque en paz, clima y equidad

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La ciudad e Hyderabad fue el epicentro del dialogo global al acoger la Cumbre Bharat 2025 del 25 al 26...

Más de 80% de las lesbianas y mujeres bisexuales en España sufre violencia por orientación

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España –en concreto el 81,9 %– han sufrido violencia por su...

Campesinos de Guatemala bloquean carreteras en repudio por detención de líderes indígenas

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Al menos 11 carreteras han sido bloqueadas este lunes en Guatemala por campesinos en repudio a la detención la semana...