Denuncian irregularidades en las elecciones de El Salvador

 “El proceso electoral es de todas las personas, de todos los salvadoreños y no pertenece a un solo partido político. Es importante que el Tribunal no permita que un partido político ejerza el control del proceso” dice candidata a diputada Claudia Ortiz.
El Salvador
Foto: Intertextual.

Por: Redacción Inntertextual/ contacto@Intertextualcr.com


A las 7 de la mañana iniciaron las elecciones electorales en el país centroamericano El Salvador, desde tempranas horas se han pronunciado sectores de la oposición para denunciar irregularidades negativas en la contienda.

Claudia Ortiz, candidata a diputada por “Vamos”  manifiesta que les reportaron vigilancia de parte de personal del gobierno que podría entorpecer el funcionamiento del proceso electoral.

“Desde la madrugada tenemos en algunos centros de votación tres vigilantes del partido oficial por juntas receptora de votos generando una saturación de personas que en otras ocasiones hemos visto se presta para situaciones indebidas para las personas que están tomando decisiones y siendo árbitros imparciales entonados los niveles.”

Esta situación genera inconformidad de parte de la oposición porque el partido de gobierno quiere tener dominio de las juntas receptoras.

Nuevas Ideas partido de Nayib Bukele ha sido beneficiado por las autoridades del Tribunal Supremo de Apelaciones al incorporar personal no acreditado para estar en las mesas electorales y han quitado a gente que si lo está, denuncia diputada.

“ En Santa Tecla un centro de votaciones abrió y se instaló sin la supervisión del Consejo Supremo Electoral y también algunas persona que están fueron favorecidas para ser parte de la junta receptora de votos no les permitieron y tenían que regresar a sus casas porque ya estaba integrada la junta que a ellos le correspondía” denunció la diputada.

De Acuerdo a las encuestas Bukele Lleva casi el 90% de favoritismo de votos a pesar que la constitución política de ese país no lo permite. La ventaja es abrumadora para el resto de contrincantes electorales y luchan contra las arbitrariedades que están denunciando.

https://video.wixstatic.com/video/b3916e_95339b7dba9f42cab4f7787c43edb00d/480p/mp4/file.mp4

Hay que corregir esto rápido enfatizando dice Ortiz “ el proceso electoral es de todas las personas, de todos los salvadoreños y no pertenece a un solo partido político. Es importante que el Tribunal no permita que un partido político ejerza el control del proceso por que es una entidad que está participando en la contienda, que el tribunal sea suprema e independiente.”

Agregaron que una personas hizo denuncia de varias anomalías en el centro de Votaciones Santa Tecla y han llevado a agentes policías a confrontar a las personas que estaba poniendo la denuncia, “Le están amansando con llevarlo a la policía por levantar falsos.”

Siguen las irregularidades en plenas elecciones

La aspirante a la presidencia de El Salvador Marina Murillo dijo que el proceso está bien confuso “se han introducido a última hora muchos cambios mecanismos que también no se dieron a conocer a tiempo fue la reducción en primer momento de los municipios posterior internamente de lo que es el tribunal supremo electoral estuvieron haciendo muchos cambios dentro de las programaciones del calendario electoral, las conformaciones de la JRV.”

Otra de las quejas de la candidata fue la situación denunciada de las listas del tendido electoral.

“Se mandaron a tiempo  todos los listados y las personas que nosotros proponemos no salieron todas y salieron revueltas”  muchas de las personas fueron ubicadas en lugares que desconocían.

Y la campaña política y de “manipulación” del presidente Bukele en plena elecciones está haciendo con inauguraciones de proyecto las cuales se han transmitido en televisión nacional “para mi eso es incorrecto es prohibido” concluyó.

4 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...