Denuncian que 640 mujeres murieron violentamente en Honduras durante estado de excepción

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) afirmó este viernes que durante el estado de excepción parcial que rige en el país desde diciembre de 2022, alrededor de 640 mujeres murieron de manera violenta.

La cifra de mujeres víctimas de la violencia en el país se registró entre diciembre de 2022 y octubre pasado, indicó el Conadeh en un comunicado.

Resaltó además que durante ese período hubo “alrededor de 75 masacres o muertes múltiples de tres o más víctimas, de las cuales, en el 43 % de las escenas, se registró la muerte violenta de una o más mujeres”.

El informe añade que en promedio, durante el estado de excepción, que el Gobierno que preside Xiomara Castro decretó en diciembre de 2022, cada 26 horas falleció una mujer.
El 1 de octubre pasado, el Conadeh informó de que la violencia en Honduras dejó más de 104.000 personas muertas entre enero de 2000 y septiembre de 2024.

El Ejecutivo anunció en diciembre de 2022 que el estado de excepción sería por 30 días, principalmente en las dos ciudades más importantes del país, para frenar la violencia criminal y otros delitos como la extorsión.

Pero la medida temporal se ha venido extendiendo, por 45 días, y ahora rige en más de un centenar de ciudades del país.

Según el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, la violencia se ha reducido a nivel nacional con el estado de excepción, pero diversos sectores consideran que no, y que la medida gubernamental debería ser suspendida porque no ha dejado los frutos que esperaban el Gobierno y todo el país..

La disposición gubernamental está orientada a que vuelva a la normalidad la actividad de muchos negocios y la inversión, que se han visto muy afectadas, indicó el Gobierno en 2022.

El Conadeh también señaló que el índice de impunidad en el país centroamericano “ronda el 95 % de los casos”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Actividad económica de Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 según el Banco Central

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 con relación al...

Día Mundial de la Mujer Médica: “Salvar vidas impulsa a seguir adelante” dice médica del Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha que rinde homenaje a Elizabeth...

Alcaldía de San Jorge en Rivas también impondrá multas a personas que arrojen basura y aguas residuales

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

A partir de este martes 11 de febrero, la alcaldía  del municipio de San Jorge en el departamento de Rivas,...

Nicaragua entre los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Un su informe del 2024 Transparencia Internacional recientemente ha revelado que Nicaragua ocupa el noveno lugar entre los países con...

Donald Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado...

El Fondo Monetario Internacional ignora la concentración de poder y la corrupción en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido criticado por su reciente informe sobre Nicaragua, en el que destaca el “crecimiento...