Crecen denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Alberto Fernández

(EFE).- Las llamadas a la línea telefónica de atención a víctimas de violencia machista aumentaron significativamente en Argentina tras la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por parte de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, según indican cifras oficiales a las que tuvo acceso la agencia EFE.

Las llamadas al 144, línea telefónica que ofrece contención y asesoramiento en violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, y simbólica, aumentaron un 45,88 % en la Ciudad de Buenos Aires en la semana del 7 al 13 de agosto, mientras que en la provincia de Buenos Aires se registró un aumento de un 47,1%, precisaron a EFE fuentes oficiales.

Argentina
Fotografía de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández y su expareja, Fabiola Yáñez. EFE/ Bienvenido Velasco

Yáñez, de 43 años, denunció el pasado 6 de agosto a Fernández, de 65 años, y el expresidente fue imputado el pasado miércoles por un fiscal argentino, acusado de los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.

Lea: La ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez afirma que Alberto Fernández la obligó a abortar

La denuncia generó un fuerte revuelo en Argentina y, en paralelo con la investigación de la Justicia, ha desencadenado una saga interminable de rumores, vídeos, fotos y presuntos mensajes entre ambos, difundidos tanto a través de las redes sociales como de la prensa local.

El impacto en la opinión pública derivó en el aumento de las consultas a la línea 144, que funciona las 24 horas, todo el año, en forma anónima, gratuita y a nivel nacional.

Este aumento coincide con una ofensiva por parte del Gobierno de Javier Milei contra lo que denomina la «estafa de las ‘políticas de género'», incluyendo la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, creado en 2019 por la administración de Fernández.

El Ejecutivo defiende, sin embargo, que no ha desfinanciado el servicio de asistencia de la línea 144 y afirma que sigue a disposición de quien sufra «violencia familiar, intrafamiliar o de género».

Lea también: Cristina Fernández afirma que la misoginia y el machismo no tienen “bandera partidaria”

Esta información ha sido disputada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), que denunció, en diálogo con EFE que durante el primer semestre del año -tras la llegada de Milei al poder en diciembre pasado- se redujo el presupuesto del servicio de asistencia telefónica en un 28 % en comparación con el mismo período de 2023.

Todo ello en un contexto en que la partida presupuestaria del servicio ya perdía poder adquisitivo por permanecer congelada al valor de 2023, mientras la inflación se ubicó en un 271,5 % anual en junio.
ELA denunció además que en junio pasado se despidió al 38 % de las personas que trabajaban en la línea 144.

Ambas cifras fueron respaldadas por la organización de verificación Chequeado, que indicó también que el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género muestra una caída del 82 % en su ejecución y en el primer trimestre de 2024 alcanzó a un 98 % menos de personas que en el mismo período en 2023.
Verónica Dalto

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...