Derechos digitales también son Derechos Humanos

En el foro organizado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, se abordó la importancia de las redes sociales para la población nicaragüense y las violaciones a los derechos digitales por parte del régimen de Daniel Ortega.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este lunes 10 de julio, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, presentó el Foro Derechos Digitales de la población nicaragüense desplazada forzada en Costa Rica, dirigido por Cristhian Hidalgo, Experto en Protección de Datos Personales, Derechos Digitales y Ciberseguridad desde un enfoque de Derechos Humanos, Integrante de la Cooperativa Sulá Batsú e integrante del Pacto Mundial Digital y de ISOC (Internet Society); Yader Valdivia, Defensor de derechos humanos del Colectivo DD.HH Nicaragua Nunca Más y Braulio Abarca, Coordinador de Educación y Memoria del Colectivo DD.HH Nicaragua Nunca Más.

En el foro se abordó la importancia de las redes sociales para la población nicaragüense y las violaciones a los derechos digitales por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Ante la falta de espacios para organizarse, compartir información, experiencia, proyectos, la única alternativa para diferentes grupos, han sido las plataformas digitales” indicó Yader Valdivia.

De igual manera denunciaron ataques a distintas páginas de sectores opositores y defensores de Derechos Humanos, como la fundación Violeta Barrios de Chamorro, el colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ y el Movimiento Mentes Libres.

Puede leer: Nicaragua: Daniel Ortega continúa atacando a sacerdotes Católicos

La madrugada del pasado 24 de junio el Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) denunció el robo de las credenciales de su página de Facebook, según el comunicado el equipo de comunicación de AUN recibieron alertas de seguridad emitidas por Meta, detectando un correo electrónico de origen ruso, quien transfirió el control total de la página a un perfil falso con el nombre de Mario Reyes, en Guatemala.

https://www.facebook.com/ColectivoNicaraguaNuncaMas/videos/808159054047692

El joven opositor y ciberactivista, Yoel Sandino, fue detenido el cinco de noviembre de 2021 bajo los cargos de conspiración y apología para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de la tecnología y fue desterrado y despojado de su nacionalidad el pasado nueve de febrero por el régimen de Daniel Ortega.

Valdivia hizo un llamado a denunciar los derechos digitales y hacer un uso adecuado de las herramientas digitales que se ofrecen para poder seguir ejerciendo estos derechos y enfatizó en que “Los derechos digitales también son Derechos Humanos”.

También puede leer: A Cinco años del ataque a la iglesia Divina Misericordia: una herida abierta desde el 2018

Valdivia destacó el uso de las herramientas digitales por parte de la población desde el exilio, para la denuncia y la recolección de memoria histórica, de igual manera denunció el uso de estas mismas herramientas por parte de los agentes de la policía para torturar a las personas privadas de libertad.

Para la periodista y defensora de Derechos Humanos, Wendy Quintero, en Nicaragua se implemente una “estrategia d exterminio” mediante la fuerza pública, la intimidación y leyes como la LEY No. 1042, ley especial de ciberdelitos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...