Derrota de Saprissa despierta xenofobia en sus fanáticos contra nicaragüenses

En su cuenta de Twitter, la expresidenta Laura Chinchilla escribió “como costarricense me avergüenza escuchar esas agresiones de xenofobia que no expresan el sentir general de nuestro pueblo, el que reconoce en los jugadores de #Nicaragua Real Estelí un triunfo merecido contra el Saprissa.”n
Real Estelí

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este miércoles cuatro de octubre del 2023, fanáticos del eliminado Saprissa en Costa Rica recurrieron a insultos de xenofobia contra el Real Estelí en lugar de aceptar la no clasificación a la Copa Centroamericana.

Al inicio del partido, en donde se esperaba ver una contundente respuesta del equipo morado costarricense, ante su primera derrota en suelo pinolero, los aficionados del equipo costarricense bajo la tensión y desesperación por la clasificación a la copa centroamericana, abuchearon la entrada del Tren del norte y al momento en que fueron presentados los gritos de “fuera” no se hicieron esperar.

Lea: Saprissa vs Real Estelí: nicaragüenses en Costa Rica a la expectativa del gol ganador

El equipo de jugadores nicaragüenses y la fanaticada pinolera que se encontraba en la antes temida “cueva” vivieron momentos de tensión y angustia al momento del primer gol del equipo morado, sin embargo, no respondieron ante acciones que se desarrollaron luego del primer gol del equipo nicaragüense que empató el marcador, como el recibir objetos que arrojaban los hinchas costarricenses a los jugadores nicaragüenses.

Grupo de WhatsApp

Al finalizar el partido con el marcador 2-2 y un marcador global de 3-2 a favor del Real Estelí, que los clasificó a la tan ansiada copa centroamericana, los comentarios xenofóbicos salieron a flote en las graderías del Ricardo Saprissa.

En redes sociales circuló el video de uno de los ataques que sufrió el jugador Oscar Acevedo cuando se acercó a saludar y tomarse fotos con fanáticos nicaragüenses en las graderías, sin embargo, fue recibido por hinchas morados quienes le gritaron “No te quedes en La Carpio”, “ojalá que no se queden en Costa Rica”, “ojalá que te coman unos rottweiler” y “bastardo muerto de hambre”, entre las ofensas.

Real Estelí

La respuesta del jugador nicaragüense fue una sonrisa y un saludo a los atacantes, quienes durante el tiempo de grabación no dejaron de repetir palabras soeces y hacer referencia a la alta cantidad de migrantes nicaragüenses asentados en La Carpio, en un distrito del cantón de San José.

Lea: Los sueños de un joven rivense, que con cámara en mano capta juegos deportivos

Costarricenses rechazan comportamientos de xenofobia de fanáticos de Saprissa contra el Real Estelí y de sus paisanos

El rechazo hacía los comentarios y el apoyo a la selección nicaragüense no se hicieron esperar en redes sociales por parte de la población costarricense, quienes pidieron a la Concacaf investigar lo sucedido y sancionar al deportivo Saprissa por el mal comportamiento de su fanaticada en contra de sus vecinos del norte y sus jugadores.

En su cuenta de Twitter, la expresidenta Laura Chinchilla escribió “como costarricense me avergüenza escuchar esas agresiones que no expresan el sentir general de nuestro pueblo, el que reconoce en los jugadores de #Nicaragua un triunfo merecido” y mencionó las cuentas oficiales del Saprissa y Concacaf para que se pronunciaran al respecto.

Costa Rica

Otros comentarios como “la vergüenza nacional es la xenofobia, no la eliminación” se sumaron a la petición de chinchilla y demás aficionados del deporte en Nicaragua y Costa Rica, quienes también felicitaron la serenidad y respeto con la cual enfrentó Acevedo a sus agresores.

Con el partido de hoy el calificado Tren del Norte rompió su mala racha de 32 años en contra de uno de los mejores clubes del país “Pura vida”.

Según el Informe sobre discursos de odio y discriminación 2023 presentado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en las redes sociales de Costa rica se registraron 253 563 conversaciones xenofóbicas, lo que representa un 110 por ciento más que el año anterior.

Sayra Laguna: La medalla de oro que pone en alto al deporte nicaragüense

Allegra Baiocchi, coordinadora residente de ONU, indicó mediante su presentación que los resultados son alarmantes e insistió a los costarricenses a crear espacios de respeto virtual. “El discurso de odio no se queda en lo virtual, es real, y tenemos evidencia de que un discurso de odio se ha convertido en violencia…. En este país (Costa Rica) hay mucho miedo, hay migrantes que tienen miedo de decir su nacionalidad por ser atacados en estas redes”, agregó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...