Desabastecimiento de arroz en Nicaragua obliga a gobierno a autorizar importación del grano

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), autorizó este pasado viernes 21 de marzo la importación de 90.000 toneladas métricas (TM) de arroz debido al desabastecimiento del grano en ese país centroamericano.

A través de un acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Nicaragua acordó establecer un contingente arancelario de importación por desabastecimiento de arroz granza equivalente a 90.000 TM, al cual se le aplicará un derecho arancelario a la Importación de 30 %.

arroz en Nicaragua
Foto: Mercados de Nicaragua/ Foto referencia.

El origen de las importaciones de ese contingente arancelario podrá ser de cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), de acuerdo con la información.
Este contingente estará sujeto al cumplimiento del requisito de desempeño que, por cada unidad (1) de arroz granza a importar, el beneficiario deberá adquirir 1,5 unidades de arroz granza nacional, según el acuerdo.

En su considerando, el Mific explicó que es decisión del Gobierno de Nicaragua atender la demanda de abastecimiento de arroz, por ser uno de los principales productos de la dieta alimenticia del pueblo nicaragüense.

El acuerdo establece que podrán importar arroz principalmente aquellas personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que hayan realizado importaciones de arroz en granza durante el período comprendido de 2022 a 2024.

También, en menor medida, las personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que no califiquen como importadores con récord histórico.

La administración de ese contingente estará a cargo de la Dirección General de Comercio Exterior, por medio de la Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales del Mific.

Esa dirección no podrá asignar a ningún solicitante un volumen superior al señalado en su solicitud e inferior al volumen comercialmente viable, el cual es de 40 TM.

Las personas naturales o jurídicas con domicilio en Nicaragua, podrán aplicar al contingente en horas hábiles, dentro del plazo de cinco días hábiles contados a partir de este viernes, por medio del Sistema de Administración de Contingente disponible en la página web del Mific.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Excoordinador de la JS de Río San Juan condenado a 5 años de cárcel por tráfico de drogas solo estuvo 4 meses en prisión

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

Aunque el 31 de octubre del 2024, fue condenado a 5 años de cárcel, por tráfico de drogas, el excoordinador...

Ser LGBTIQA+ y convivir con VIH: una lucha contra la represión, el olvido y el estigma en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

“El VIH no es una sentencia de muerte, sino una lucha constante que exige derechos y visibilidad” afirma Marcela Zúniga,...

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para conmemorar abril 2018

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para mantener viva la memoria de abril 2018 y seguir exigiendo justicia y libertad.  Un...

Expresidente panameño Ricardo Martinelli acepta salvoconducto como asilado político en Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

La concesión del salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) abandone la Embajada nicaragüense, donde se refugió hace...

Gobierno de Donald Trump defiende que los aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EE.UU.

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

El Gobierno de Donald Trump defendió este jueves que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados...

Régimen de Daniel Ortega se ausenta del EPU luego de haberse retirado de la ONU

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

Organizaciones de derechos humanos denuncian el retiro de Nicaragua del Consejo de DDHH de la ONU y su ausencia en...