Desafíos para la educación ambiental en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La educación ambiental, es fundamental para entender la importancia del medio ambiente.

Cada 26 de enero se conmemora el día mundial de la #EducaciónAmbiental, para hacer conciencia a las personas de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente.

Lo que se haga en el presente será fundamental para cuidar el planeta y sus recursos naturales para que las futuras generaciones puedan disfrutan un mundo mejor y más saludable y lograr sociedades sostenibles.

La UNESCO, ha pedido que la educación para el desarrollo sostenible sea un componente central de los sistemas educativos en todos los nieles para 2025.

Por su parte Audrey Azoulay directora general de la UNESCO sostuvo que “educación puede ser una poderosa palanca para transformar nuestra relación con la naturaleza y Debemos invertir en este campo para preservar el planeta” sustentó.

Es de vital importancia revertir los daños y amenazas ambientales que afronta el planeta como cambios climáticos, inundaciones, fenómenos naturales como huracanes, tala y indiscriminada de reservas forestales, incendios forestales , extinción de especies , entre otras amenazas.

Por ello la educación ambiental juega un papel esencial para el reconocimiento de conductas y acciones que favorezcan al medio ambiente.

En Intertextual consultamos a una ingeniera ambiental nicaragüenses que por seguridad ha preferido omitir su nombre y ella nos manifestó que el mayor desafío en la educación ambiental “es lograr una eficacia ambiental mas inclusiva y asequible para todos.”

Destaca que se ha dejado la educación ambiental solo para un sector social y no se está impartiendo a “sectores que realmente la necesitan.” Reiteró que era necesario integrar la educación ambiental en comunidades rurales en donde el acceso tecnológico no son iguales.

La ambientalista apunta que el objetivo de la agenda 20/30 es que todas las personas se involucren en ese proceso de “transición de desarrollo sostenible.”Por tanto, se debe “promover la conciencia ciudadana que involucra a toda la sociedad en temáticas ambientales sin haber estudiado o no una carrera en medio ambiente.” Concluyo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...