Destruyen tumba de Gerald Vásquez universitario asesinado en la parroquia Divina Misericordia

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Delincuentes fanáticos del sandinismo destruyeron la tumba donde descansan los restos del estudiante universitario Gerald Vásquez, quien el día de mañana estaría cumpliendo 25 años. La familia se percató del ataque cuando decidieron ir a darle limpieza a la tumba y depositar flores.

El 13 y 14 de julio los ataques de policías y paramilitares durante 12 horas continuas contra la UNAN Managua y la Iglesia Divina Misericordia, en la llamada operación limpieza el joven Gerald José Vásquez López fue asesinado con arma de fuego en la cabeza, su agonía la vivió delante de compañeros que lucharon por mantenerlo en vida y en el caos que no cesaba de disparos sin piedad contra esa juventud.

Lea también: Gobierno orteguista amedranta a opositores con detenciones y acusaciones ilegales

Desde ese momento su madre Susana López se ha vuelto la voz incansable de su hijo pidiendo justicia, reparación y no repetición para las víctimas en Nicaragua en el colectivo de Madres de Abril.

Su pasión era bailar Folklor “El bailarín de las trincheras”

Doña Susana López recuerda que su hijo tenía 20 años y que cursaba el tercer año de la carrera de técnico superior de construcción en la UNAN. Pero que su pasión era bailar folklor desde los cinco años. “El folklore era su pasión y siempre salía bailando en las actividades. Era profesor de baile folklórico,” comenta en un video de AMA y No Olvida.

Lea también: Las madres no se rinden exigen justicia

Su hermana Paola Vásquez describe quien era Gerald, “era un muchacho carismático, amable, responsable y respetuoso hacia todas las personas”. Añade que “él miraba que no era apropiado lo que el gobierno hacía con los estudiantes, rechazaba la represión y las injusticias contra los ancianos por la ley de las pensiones… pensaba en su abuelita. También lloró mucho cuando supo de la muerte de Richard Pavón. Sentía que Richard era como su hermano y que él no podía hacer nada para ir a apoyar a los jóvenes que protestaban, porque tenía que ir a vender para ayudar a su mamá”, relata la joven.

En Mayo el joven universitario se incorpora a las luchas por la autonomía de la Universidad. Según relatan le decían a Gerald “el bailarín de las trincheras.”

El 13 de julio doña Susana dice que en Masaya había un clima bien tenso, en la madruga del 14 de julio matan a su hijo, fue a recocer a su hijo al hospital Vivian Pellas. Ella solloza y dice al recordar ese episodio doloroso. “El me habia prometido que iba a volver.”

Ante la destrucción de la tumba de este joven que después de cinco años de su asesinato no lo dejan descansar en paz, El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, condena este acto y se solidariza con Doña Susana “en la denuncia de este acto de odio debido a su reclamo de justicia tras cinco años del asesinato de su hijo, tiempo en que familiares han tenido que desplazarse de manera forzada fuera de Nicaragua.”

Lea también: Acciones de resistencia en conmemoración del Día de la Madre en Nicaragua

El Colectivo recalca “repudiamos la sistemática represión y en particular el ensañamiento en contra de las madres y familiares de personas privadas de sus vidas.”

Concluyen pidiendo justicia reparación y no repetición, así como la libertad de todas las personas presas políticas en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...