Detienen al periodista Orlando Chávez y hermanos en León tras allanamiento policial en Nicaragua

periodista
Orlando Chávez Esquivel es el segundo periodista encarcelado en Nicaragua por ejercer su trabajo.

El periodista Orlando Chávez Esquivel junto a dos hermanos  fueron detenidos por la Policía Nacional, este domingo 19 de mayo del 2024, denunció Alertas Libertad de prensa Nicaragua.

 

Esquivel se ha especializado por cubrir noticias deportivas, climáticas, desastres naturales, geología, astronomía entre otros temas, trabajando en varios periódicos y portales de noticias, entre ellos el desaparecido Periodisco Hoy de la Prensa.

Detención de periodista Orlando Chávez

La detención del periodista Leonés, se dio luego de un “allanamiento en su casa” este domingo dijo el observatorio Alertas Libertad de Prensa en redes sociales.

El periodista es director del programa de noticias El Metropolitano que se transmite de Lunes a Viernes en radio La Cariñosa, en la ciudad de León.

periodistaLa organización sostuvo que además de la captura de Orlando Chávez Esquivel fueron detenidos dos hermanos se lee en comunicado. “Ante el reclamo de sus familiares a los agentes policías por el ilegal allanamiento, también fueron apresados sus hermanos Obed y Merary Chávez Esquivel.” 

Según un medio independiente  vecinos de las víctimas detenidas, “ los policías ocuparon los teléfonos y cámaras a los hermanos Chavez Esquivel, los cuales se han mantenido al margen de cualquier asunto de índole político.”

Escritores otras víctima  de Daniel Ortega

El diario La Prensa  comunicó que este domingo fue allanada la casa del escritor, y poeta Alfonso Morales Ruiz, también ciudadano del departamento de León.

El medio independiente indica que las detenciones de este fin de semana en la segunda semana de mayo 2024,  de las cuatro personas mencionadas  podrían estar relacionadas a la cancelación de la presentación de un libro del escritor y catedrático Guillermo Rothschuh.

Lea: Ortega y Murillo en la búsqueda de un apagón informativo, según informe de PCIN

El escritor en Facebook avisó a sus contactos “se suspende la presentación de mi libro programada para mañana (17 de mayo de 2024). Acabo de recibir orden de la Policía Nacional cancelando el acto. Gracias a todos.”

Observatorio de PCIN: agresiones contra mujeres periodistas es  una nueva estrategia

La Coordinadora del Observatorio de Agresiones a la Libertad de Prensa Independiente de Nicaragua de Periodistas y Comunicadores Independiente de Nicaragua (PCIN), la periodista Arlen Pérez menciona que a la fecha van 32 casos documentados  sólo en el año 2024 de agresiones a periodistas. “ Nos está preocupando que la mayoría son intervenciones de la policía, allanamientos de viviendas, detenciones.”

Este clima de represión que vive el periodismo en Nicaragua ha llevado al incremento significativo en el número de periodistas que se ven obligados a exiliarse, asegura Pérez. “Tenemos más casos de periodistas en el exilio”, son aproximadamente cinco solo en esta segunda semana de Mayo, añade.

La periodistas destaca una preocupante tendencia de incremento en las agresiones contra mujeres periodistas. Aunque no se tiene un registro cuantificado del género de las víctimas  la evidencia sugiere que las mujeres son un blanco cada vez más frecuente. “Nos preocupa porque es como la nueva estrategia  para los que están quedando”manifiesta Arlen Pérez.

Lea: Periodismo en Nicaragua es una profesión en crisis según PCIN

La situación actual refleja un entorno cada vez más hostil para la libertad de prensa en Nicaragua. La comunidad internacional y las organizaciones defensoras de derechos humanos de los periodistas han denunciado estas violaciones y exigen acciones concretas para proteger a los profesionales de la comunicación. 

Estas detenciones se suman a las 138 registradas por observatorios en Nicaragua.  El Mecanismo para el Reconocimiento de personas presas Políticas Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, sostuvo  en un informe  que de las 138 persona detenidas “23 son mujeres y 115 hombres incluyendo 10 detenidos previo a la crisis del 2018”, esta  información fue avalada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Alertas Libertad de Prensa  organización que publicó las últimas detenciones  exige la liberación de los tres hermanos Chávez  Esquivel.“Basta ya de la persecución a periodistas” apunta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Se oficializa la candidatura presidencial de Álvaro Ramos con el Partido Liberación Nacional

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La convención interna del Partido Liberación Nacional (PLN), se llevó a cabo el día 6 de abril, en la cual...

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...