Día de las madres en Costa Rica para las nicaragüenses

El adaptarse a las culturas y celebraciones es un reto al cual se enfrentan las personas migrantes, destacando el esfuerzo de las madres en este país como migrantes o exiliadas.
Día de las madres Costa Rica

P,or: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com


El día de las madres en Costa Rica es una fecha que se conmemora la lucha y esfuerzos que realizan las madres de este país, atribuida la fecha al día de la asunción de María, siendo está una tradición católica y a la profesora herediana, Evangelina Solís Salvatierra, quien propuso que, al momento de darle reconocimientos a los estudiantes a comienzos de las vacaciones, también se les debería de dar a las madres, siendo esta una costumbre en el país las primeras décadas del siglo xx.

Día de las madres

Las madres migrantes nicaragüenses en Costa Rica

Tania Centeno es una madre nicaragüense que vive en Costa Rica desde los nueve años y recuerda de forma muy especial la celebración del día de las madres en su país de origen, al que identifica como un día de alegría y celebración en todas las casas.

Centeno llegó a Costa Rica luego que su mamá decidiera migrar por mejores oportunidades y factores como la falta de empleo en Nicaragua y los salarios bajos, optando por el país del sur debido a las recomendaciones de amistades por el salario y la cercanía con su país.

Lea: Comerciantes de Rivas se lamentan por bajo comercio el día de las madres

Día de las madres

Dentro de sus recuerdos de nueve años, Centeno menciona la preparación que se hacen en los distintos colegios de su país con un mes de anticipación, en los que se culminaba con actos cívicos y convivios en las aulas de clases, en donde se le entregaban regalos a las madres que llegaban a la celebración, seguido de fiestas en las casas como si se tratara de un cumpleaños por la comida, música y pasteles.

“Celebrábamos un día de las madres como un cumpleaños” comentó, agregando que aun estando su mamá fuera de Nicaragua, enviaba dinero para que en familia pudieran celebrar y conmemorar ese día.

En su primer día de las madres en Costa Rica, Centeno lo describe como un día “normal”, sin comparación al día de las madres en Nicaragua, siendo solo un compartir un almuerzo con las mamás.

A la fecha, Tania sigue celebrando el día de las madres el 30 de mayo como en Nicaragua, siendo este un día sagrado hecho para compartir con su familia y su hijo, “el día de las madres para nosotros aquí es el 30 de mayo” Finalizó.

Luisa Fonseca llegó a Costa Rica con su familia hace 30 años, cuándo ella solo tenía cuatro años, siendo las necesidades que se presentaban en Nicaragua el impulso para migrar.

Fonseca hoy es madre de dos hijos y describe la experiencia de serlo como única y especial, para ella ha sido algo que la ha llenado de amor y cariño, con el cual celebra el día de las madres en familia y rodeada de regalos de sus hijos.

Puede leer: Madres de abril a cinco años de los asesinatos de sus hijos: “justicias serán mis últimas palabras”

La celebración de este día la compara a la de su país de origen gracias a las amistades que aún conserva de allá, destacando algunas costumbres que conserva su familia como el hacer carne asada y reunirse para celebrar a las mamás de la casa.

Para Fonseca y sus hijos, los retos no han sido un obstáculo para detenerse, destacando las oportunidades que tienen sus hijos por haber nacido en Costa Rica, como la educación, salud y derechos.

“Ellos son ticos de nacionalidad, porque de sangre no” agregó Fonseca, destacando la conexión que tiene sus hijos con el país en el que ella nació.

Las madres exiliadas nicaragüenses en Costa Rica

Costa Rica ha sido uno de los países en los que más se ha registrado migración de nicaragüenses, esto originado por diversos factores como la economía, desastres naturales, guerras, dictaduras y falta de oportunidades.

Dentro de estos factores podemos mencionar algunas fechas importantes en la historia de Nicaragua que han abonado a esta migración como; la dictadura somocista (1937 – 1979), la revolución sandinista y el gobierno revolucionario (1979-1990), el periodo de transición a la democracia liberal que inició con las elecciones de 1990, la llamada involución democrática (2006-2018) y la actual crisis que enfrenta Nicaragua iniciada desde las protestas contra el incendio de Indio Maíz en 2018.

Día de las madres

María tiene tres años de vivir en Costa Rica y es madre de un niño, siendo la crisis social y política, en la que se enfrentó a la persecución gubernamental por su activismo feminista y social, iniciada desde 2018, el hito clave para su exilio en el país.

Destaca que, a pesar de la cercanía que tiene Nicaragua y Costa Rica en términos de territorio, las costumbres y maneras de celebrar tiene cambios significativos que se reflejan en días de conmemoración como el día de las madres.

Describe el día de las madres en Nicaragua como una celebración “épica” en compañía de amigos, familia, hermanos, comida, música, bebidas y la presencia especial de las madres en vida y los recuerdos especiales de las madres que ya no se encuentran, algo que en comparación a su país de exilio no se vive de igual manera.

Lea: Experta en finanzas aconseja invertir remesas del día de las madres para generar ingresos en casa

María recuerda la variedad de alimentos con los que se conmemora el 30 de mayo en Nicaragua, una diferencia más que ha encontrado en Costa Rica, siendo el asado el único platillo que ella ha visto hasta el momento en estos tres años.

“Yo celebro el día de las madres como que estuviera en Nicaragua y aunque yo no esté en Nicaragua el 30 de mayo, lo celebro” agregó, debido a la falta de ambiente de celebración que se ve en agosto en Costa Rica.

El adaptarse a las culturas y celebraciones es un reto al cual se enfrentan las personas migrantes, destacando el esfuerzo que hacen las madres en este país como migrantes o exiliadas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...