Diáspora nicaragüense en el país Vasco realizarán actos conmemorativos al sexto aniversario de abril 2018

La diáspora del país Vasco, exigió el respeto a la libertad de expresión. También demando el derecho al trabajo seguro de las personas periodistas hostigadas y acalladas por decir la verdad.

La Diáspora nicaragüenses en el país vasco se pronunció enérgicamente frente a la persistente crisis de derecho humanos en Nicaragua bajo el lema “Nicaragua, ez zaude bakarrik’ (Nicaragua no está sola).

Desde el inicio de las protestas en abril 2018, más de 355 personas han perdido la vida por levantar la voz en la búsqueda de justicia y libertad.

La diáspora menciona los patrones predominantes de violaciones y abusos han sido detenciones arbitrarias y violaciones del derecho al debido proceso, violaciones de los derechos a la libertad de circulación y a la nacionalidad, provocando así el exilio masivo de al menos 10% de la población desde el 2018.

Lea: Exiliadas y exiliados en Costa Rica conmemorarán sexto aniversario de crisis sociopolítica en Nicaragua

Recuerdan en esta fecha que, la dictadura de Daniel Ortega también ha cerrado los espacios cívicos cancelando la personalidad jurídica de al menos 3600 organizaciones sociales, educativas, partidos políticos entre otras.

Así mismo, El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de las Naciones Unidas confirmo en su informe crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura en contra de personas percibidas como críticas al régimen, hechos que han sido denunciados a nivel nacional e internacional.

invitacion“En este aniversario, renovamos nuestro compromiso ciudadano y humano en solidaridad con las víctimas” suscriben las personas firmantes.

A la vez que exigen justicia para las familias de las víctimas, la liberación de más de 120 personas detenidas por motivos políticos y el restablecimiento de los derechos de las mujeres. “También denunciamos la creciente vulnerabilidad en comunidades indígenas y campesinas, así como el adoctrinamiento político en instituciones educativa” añaden en el comunicado.

Lea: La dura homilía del Padre Uriel Vallejos contra falsos opositores: “no vivan del dolor ajeno”

De manera especial se solidarizaron con las y los estudiantes que exigen una educación digna y de calidad y el derecho a no ser objeto de adoctrinamiento político en las escuelas, institutos y universidades, donde se les obliga a venerar la imagen de la pareja dictatorial.

También exigieron que se respete la libertad de expresión y de acceso a la información verídica y comprobable, así como el derecho al trabajo seguro de todas las personas periodistas hostigadas y acalladas por decir la verdad.

La diáspora instó a los partidos políticos y las instituciones vascas a condenar públicamente y exigir sanciones contra los responsables de la dictadura en Nicaragua. Además, solicitaron facilitar la integración de personas que huyen de la represión y garantizar la protección internacional y la no precarización de las personas exiliadas.

“Nos comprometemos a seguir apoyando la resistencia dentro de Nicaragua y afirmamos que, a pesar de los intentos de la dictadura por borrar la identidad, nuestra memoria y amor por Nicaragua permanecen intactos,” finaliza la diáspora. 

El acto de conmemoración de la conmemoración de la lucha en Nicaragua en el sexto aniversario será el 20 de abril en el Arenal a las 12 de la tarde.

Actos conmemorativos de abril 2018 en Costa Rica

Desde el 17 de abril en Costa Rica iniciaron las actividades conmemorativas del sexto aniversario con una conferencia de prensa y un llamado a la unidad y solidaridad con las víctimas y sus familiares de la crisis del 2018.

Para este 18 de abril la cita es en Costa Rica con la presentación de una obra de teatro sobre personas presas políticas. El 19 de abril nicaragüenses se concentrarán en la embajada de Washington en un acto cívico. Otras actividades conmemorativas se desarrollarán en España, Finlandia y otros países donde se encuentren nicaragüenses para honrar la memoria de las víctimas de la dictadura en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...