Dictadura aplica «iglesia por cárcel» a San Jerónimo en Masaya mientras admite eventos evangélicos

Dictadura Ortega Murillo, no deja celebrar las fiestas de San Jerónimo en Masaya. "Usa la manipulación de las creencias,  violando la libertad de culto" dice teólogo.
Iglesia Católica

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


San Jerónimo en Masaya permanece bajo el régimen de “iglesia por cárcel”, tras que la dictadura de Daniel Ortega decidiera prohibirle salir a las calles a festejar junto a sus devotos, por segundo año consecutivo. “Como una manipulación de la fe”, así califica un catedrático y teólogo de Masaya el acercamiento del régimen sandinista con las iglesias evangélicas al permitir campañas y otras actividades religiosas en ocasión a las celebraciones del 454 aniversario de la traducción de la Biblia.

El reciente sábado 23 de septiembre, la alcaldía sandinista consintió a las iglesias evangélicas de Masaya con una noche de “adoración y alabanza” junto al cantante dominicano de música cristiana, el salmista Giovanni Ríos, en un contexto de abusos a la iglesia Católica que resiste la represión de la dictadura. El evento público se realizó en el heroico barrio de Monimbó, conocido por su resistencia durante las protestas antigubernamentales desde 2018.

Lea: “Primer Comisionada Emérita” Virgen de la Merced en León no se salvó de ser reprimida por la policía

Para el teólogo, quien prefirió el anonimato, en Nicaragua existe un “abuso a la libertad religiosa” desde que la dictadura sandinista arremetió en contra de la iglesia Católica y sus autoridades al prohíbir las procesiones alegando que se trata de “seguridad pública”, pese a que la misma Constitución Política, garantiza que “nosotros podemos profesar una fe y eso implica los actos públicos que pueden ser una procesión de devoción tradicional”.

“Cuando el gobierno da a un grupo algo y a otros no, no solo es manipulación, sino que conlleva al maltrato hacia las personas que profesan esa fe o esa devoción. La verdad es que es contradictorio no permitir la salida de San Miguel o San Jerónimo, ni siquiera a la vuelta del templo por una acción de coacción contra la iglesia”, manifiesta.

Dictadura, no solo a San Jerónimo ha negado su salida, además de Masaya también lo hizo en León

Para el catedrático, también resulta “contradictorio” la complacencia del régimen sandinista con el obispo de la Diócesis de León, monseñor René Sándigo, a quien la dictadura sí le autorizó llevar a cabo el pasado 24 de septiembre el cortejo procesional con la venerada imagen de Nuestra Señora de la Merced, patrona de esta ciudad, en un contexto de asedio a los católicos.

Puede leer: “La libertad de culto, persecución de la iglesia y feligreses”, preocupa a todos, afirma religioso

En ese sentido, afirma que en el caso de Masaya, existe una afinidad más cercana entre la dictadura orteguista y las iglesias evangélicas, puesto que la misma comuna cedió un curul dentro de la bancada del FSLN al pastor y político evangélico, Allán Bermúdez, quien ha servido como “puente” para organizar actividades multitudinarias como fue la campaña evangelística promovida por Buenas Nuevas Nicaragua, en julio pasado.

“Aquí hay pastores que hasta son concejales del Frente (FSLN), entonces siendo funcionarios públicos dan su voto al Frente, están con el Frente, como es el caso de Allán Bermúdez de aquí de Masaya y lo ves en los actos porque él es el enlace. Pero en el caso de los sacerdotes no, porque los sacerdotes no pueden adquirir compromisos partidarios, entonces ahí inician las represalias”, reitera.

Las hípicas, una burla para la iglesia católica

Por otro lado, el teólogo criticó a la alcaldía sandinista por la organización del desfile hípico en honor a las fiestas patronales de Masaya que se llevó a cabo el pasado 24 de septiembre, y aseguró que el evento, representó “un verdadero atentado a la seguridad pública”.

Lea: Católicos de Potosí en Rivas prefieren no sacar su patrono por miedo a la represión

Indicó que el desfile hípico fue “una burla” a la iglesia Católica y a las necesidades de la gente al imperar el derroche de las arcas del pueblo y la inseguridad pese a la presencia de agentes de la sancionada Policía, que se niega a permitir procesiones en las calles.

San Jerónimo

“Era una burla, estos hípicos se han convertido en una especie de clase social sin clase, solo por tener dinero exhiben caballos de 20 mil dólares, 50 mil dólares, ante un pueblo que sufre el hambre, que tiene coaccionada su expresión religiosa, de tal manera que este es un gobierno manipulador y es grave”, asegura.

Pero…día de San Jerónimo ¿Asueto remunerado”?

Otra contradicción. Este 26 de septiembre, la comuna sandinista oficializó que para el próximo sábado 30, se declara “feriado local” en ocasión a la solemnidad de San Jerónimo, el “santo patrono de las y los masayas”, como se lee en una nota publicada en las redes sociales de la alcaldía en la que no mencionan que aunque el santo es honrado, no puede salir en procesión.

Le invitamos a leer: Iglesia Católica cierra Seminario Propedéutico de Bluefields por “asfixia económica”

“Declárese asueto remunerado, el día sábado 30 de septiembre del año 2023, por ser ese día feriado local en honor a las festividades de San Jerónimo (Masaya)”, oficializa la comuna de acuerdo al artículo 98 del Decreto 52-97 del Reglamento de la Ley de Municipios.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...