Dictadura de Daniel Ortega “aniquiló” 7 universidades de 12 que funcionaban en Estelí

La última es UCAN y causa incertidumbre entre los universitarios. Régimen le cambia el nombre a “Padre Gaspar García Laviana” y felizmente les pide a estudiantes “que sigan pagando, mientras toman posesión”.

Por: Intertextual-Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


A la sede de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), de esta ciudad, alumnos y padres de familia, se han presentado en busca de respuestas ante la ilegalización de esa casa de estudios que anunció la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero se han ido sin respuestas.

El pasado martes 7 de marzo, a la UCAN, que tenía su sede central en León y recintos universitarios en la ciudad de Estelí, Matagalpa, Chinandega, Chontales y Masaya, le fue cancelada su personería jurídica; una acción del régimen a través de del Ministerio de Gobernación.

Ante esta situación, los estudiantes de esta Alma Mater se encuentran sorprendidos y bajo incertidumbre, al igual que alumnos de otras universidades privadas de Estelí.

Una de las estudiantes de la UCAN, quien cursa el segundo año de la carrera de Tecnología Médica y es originaria de Jinotega, indicó que la clausura de su casa de estudios, la tiene preocupada, puesto que hay pocas universidades que imparten su carrera. “Nos dijeron que no tienen una respuesta firme y que no pueden entregar ni certificados, ni expedientes…ningún recinto está recibiendo clases”, señaló la universitaria.

,Puede interesarle leer: Unión de Universidades de América Latina repudia confiscaciones en Nicaragua

Zozobra e inseguridad

A través del comunicado 03-23, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) informó a los universitarios afectados, no realizar ningún tipo de gestiones ante las autoridades de esa alma mater, pues éstas, ya no tendrían ninguna validez.

La incertidumbre también se vive entre estudiantes de otras universidades privadas, según lo expresó José Laguna, de la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN Estelí), quien señala que esta situación, les deja claro que “no hay libertad de cátedra”, pese a que eso es lo que buscan al optar por una universidad privada.

Lea también: Jóvenes nicaragüenses lanzan Agenda que replantea el rol de las juventudes en la sociedad

“Es lamentable, lo hemos comentado con otros compañeros, que es triste, porque no sabemos en qué momento nos va a tocar también en nuestra universidad. En Estelí quedan muy pocas universidades privadas ya”, añadió Laguna.

“El problema de las universidades públicas es que todo está politizado, no se puede hacer una opinión crítica y no se sabe si puedan vigilar los comentarios que se hagan”, agregó el universitario.

“Sigan pagando” le dicen

Mientras tanto, otros alumnos de la UCAN agregaron que este sábado se les envió un mensaje de parte de las autoridades, donde les orientan que la universidad se llamaría ahora “Padre Gaspar García Laviana”, la que tendría como nuevo director académico, el maestro Paúl Cruz y a una nueva directora administrativa.

No deje de leer: “Los Ortega Murillo le temen a las juventudes que se preparan fuera de un sistema politizado

Les dijeron que todos continúan como estudiantes activos en las carreras que cursan actualmente, que los costos de los aranceles se mantienen a como los venían pagando, “esto hasta que no haya comunicados oficiales de las nuevas autoridades”. “Por ahora no se puede hacer entrega de algún documento a los estudiantes (certificados de notas pendientes de retiro) igualmente sujeto hasta nuevo aviso esto como parte del proceso de transición que se está dando”, les informaron.

Otras universidades canceladas en Estelí

En la ciudad de Estelí había unas 12 universidades privadas, de éstas, se la ha cancelado la personería a seis.

Las seis canceladas hasta el momento son: UPOLI, UCATSE, UPF, UNIVAL, UPONIC y UCAN. Cabe señalar que muchos universitarios que concluyeron sus estudios en el año que fue cancelada la UPOLI, aún no han logrado graduarse, debido a diversas trabas y falta de respuestas, por lo que hasta ahora se están preparando para hacer examen de grado.

Dos alumnos afectados señalaron que esa situación “ha sido un dolor de cabeza”, y lamentaron que se continúen este tipo de situaciones ocasionadas por la dictadura. Las universidades que aún quedan activas son: UCN, UNN, UDO, UCSER, URD y UML. Cabe señalar que se conoció que las instalaciones que ocupaba la UNIVAL, ahora pasarán a ser utilizadas por la UCSER.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...