Dictadura de Daniel Ortega cancela 11 Oenegés, incluyendo Fundación Victoria y Azul Esperanza

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cancelado a oenegés despojandole de sus personería jurídica de once organizaciones sin fines de lucro, incluyendo la Fundación Victoria de la Compañía Cervecera de Nicaragua, reconocida por otorgar cien becas anuales a jóvenes , y Azul Esperanza, una ONG dedicada a apoyar personas con trastorno del espectro autista.

La medida de cancelación de personalidad jurídica,  formalizada mediante el acuerdo Ministerial N° 28-2024-OSFL, ha generado preocupación por el impacto en la formación académica y el apoyo a la inclusión social de Nicaragua.

Oenegés: Cierre del Instituto tecnológico Victoria 

El ITV, conocido por su compromiso con la formación académica de jóvenes a través de la oferta de becas y programas educativos de calidad, se encuentra  en las ONGs afectadas.

El Ministerio del Interior alega que el instituto no cumplió con la presentación de estados financieros detallados ni promovió políticas de transparencia en la administración de sus fondos.

Lea: La nueva piñata de Daniel Ortega: “Más de 250 millones de dólares en confiscaciones ilegales”

Directivos del ITV debieran entregar de manera expedita y ordenada a la Comisión ad hoc nombrada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), los  siguientes documentos académicos: “ expedientes académicos, títulos y gacetas de los egresados, así como los expedientes académicos de los estudiantes, docentes en general, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones”

Así mismo, se ha instruido al CNU a garantizar la continuidad educativa de los estudiantes y proceder a su reubicación en otras instituciones. Los bienes y muebles se lee en la Gaceta. “Corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua. ”

Azul Esperanza y su misión

Entre las ONGs canceladas, se encuentra Fundación  de familias en apoyo a personas con el Trastorno del Espectro Autista, conocida como Azul Esperanza. Esta organización tenía la misión de apoyar a las familias y a las persona con autismo  en especial la niñez en Nicaragua, promoviendo su inclusión y desarrollo integral a través de programas educativos y de apoyo.

Fátima Cortez y Ángel Flores se reunieron con un grupo de padres y madres de familia para crear la Fundación Azul Esperanza, para ayudar a sus hijos, y dar información y apoyo a otras familias con la empatía que ellos en su momento no tuvieron.

Lea: Fundación Dúo Guardabarranco se suma a las 3,552 organizaciones cancelada su personalidad Jurídica en Nicaragua

“Tenes que ponerte en los zapatos del padre de familia y saber cómo le vas a dar el diagnóstico. En la Fundación tenemos mucho cuidado al dar el diagnóstico porque sabes que las palabras que vas a decir son para toda la vida y yo tuve una muy mala experiencia, en esa parte.” manifestó Fátima en su momento a Intertextual.

La Fundación Azul Esperanza nació en el año 2016, y cada año conmemoraba El Día Mundial de Autismo, con diversas actividades para concientizar sobre el tema. Así también recoger fondos y crear mejores condiciones a niños, niñas en sus instalaciones y atención médica especializada.

Una madre de familia, quien pidió permanecer en el anonimato y fue beneficiaria de la formación proporcionada por Azul Esperanza  para atender a su hija y otros niños y niñas a quienes daba clases, se mostró sorprendida por el cierre de la organización. Ella manifestó que esa acción del gobierno “es cerrar una oportunidad a la neurodivergencia, tanto por quitarle a los niños y niñas su derecho a la inclusión” manifestó.

Lea: Nicaragua cierra el año con 342 organizaciones religiosas canceladas

La señora añade que con este cierre habrá “limitantes  en el desarrollo interactivo de las madres, jóvenes interesados en el tema de las condiciones específicas y la educación inclusiva en las aulas de clases porque Azul Esperanza ayuda a formar docentes también.”

Lista de Oenegés cerradas

Además del ITV y Fundación Azul Esperanza, otras nueve organizaciones fueron disueltas:

  • Fundación para la Promoción del Consumo Responsable y Estilos de Vida Sanos (INPROCRES)
  • Fundación Hedwig y Robert Samuel
  • Asociación sin fines de lucro German Rodríguez
  • Asociación Departamental de Canotaje León
  • Asociación de Ganaderos de Villa Sandino 
  • Asociación departamental de Tiro con Arco Managua
  • Asociación Ministerio Luz a los Pueblos
  • Asociación Diriomeña de Deportes 
  • Cámara de Productores de Musáceas del Sur 

Según La Plataforma Nicaragüense de Redes de ONG en su conteo anotan que hasta el 02 de mayo de 2024  van “ 3612 total de organizaciones cerradas.”  

  • 6 partidos políticos, 2 en 2008, 3 en 2021 y 1 en 2023
  • 1 cooperativa en el 2015
  • 3 microfinancieras en el 2022
  • 57 medios  de comunicación, 8 entre 2007 y 2017, 10 en 2018 , 6 en 2019, 1 en 2021, 30 en 2022 y 2 en 2023.
  • 1,740 ONGs Nacionales desde el 2018 al 2024.
  • 347 ONGs Internacionales  del 2021 al 2023.
  • 21 Universidades Privadas.
  • 8 Universidades Internacionales 
  • 436 ONGs Gremiales
  • 13 Organizaciones de Responsabilidad Social Empresarial
  • 159 Asociaciones Vecinales.
  • 71 Asociaciones Médicas
  • 28 Asociaciones Recreativas  
  • 445 Organizaciones Religiosas
  • 99 Asociaciones Culturales 
  • 178 Asociaciones de Mujeres 

Supuestas consecuencias del cierre 

Según la Dirección General de registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, las organizaciones  no reportaron sus estados financieros  por periodos que varias de 1 a 31 años, incluyendo detalles de ingresos, egresos, balanza de comprobación y donaciones.

Lea: Cierres de ONG en Nicaragua agudizan el desarrollo en los municipios

También se señalaron inconsistencia en los estados financieros y la falta de respuesta a convocatorias y procesos de evaluación por parte del Consejo de Evaluación y Acreditación (CNEA).

La Procuraduría General de la República será la encargada de realizar el traspaso de los bienes e inmuebles de las organizaciones disueltas a nombre del Estado de Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...