División de la oposición de Nicaragua minimiza alcances a nivel internacional

“Ya ocurrió en Siria, ha pasado en Venezuela”, dice experto en Derechos Humanos que llama a opositores a que “hagan un solo bloque y con una sola voz, denuncien la tragedia nicaragüense” 
Mapa político de NIcaragua

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Las nuevas metodologías aplicadas por el régimen de Daniel Ortega para el perfeccionamiento de su política represiva contra sus adversarios en Nicaragua podría ser una oportunidad para que los actores sociales y políticos desde el exterior, puedan “reconfigurar” sus acciones de respuesta frente a esos mecanismos dictatoriales.

El consultor en derechos humanos Uriel Pineda, considera que lo primero que debe hacerse es lograr una unidad opositora, algo que hasta el momento “no se ha logrado”.

“Una vez que se defina una agenda y que existan portavoces legítimos se puede hacer una mayor y mejor estrategia respecto a la comunidad internacional en cuanto a lo que sucede en Nicaragua. Y eso es lo importante, eso es lo que se necesita en este momento”, resalta.

mapa político de NIcaragua

Advierte que de no actuar coherentemente pudieran aparecer “voces” a nivel internacional que intenten minimizar la crisis de Nicaragua y “tratando de dar vuelta a la página”. “Esto se ha visto en la situación de Siria, lo estamos viendo en Venezuela en este momento y es posiblemente lo que ocurra en un mediano plazo en Nicaragua”, alerta.

Puede leer: Juan Sebastián Chamorro: “sacar a Daniel Ortega del poder es el objetivo de la oposición”

Por otro lado, considera que existe un gran dilema en los actores sociales y políticos. “Muchos están tratando de orientar su vida. Mientras esté ese acomodo personal y después el activismo, entonces estaremos en este empantanamiento. Pero yo soy optimista y creo que se presentarán los pasos necesarios en su momento para construir, más que la propuesta de una nueva Nicaragua, la ruta para poner fin a este régimen autoritario”, apunta.

Oposición sobrepasada

A criterio del político Felix Maradiaga, la crisis humanitaria generada por el régimen de Daniel Ortega sobrepasa los esfuerzos que se puedan hacer desde la oposición, aunque dice que todavía “hay muchas cosas que efectivamente se pueden hacer mejor”.

mapa político de Nicaragua

“El tamaño de esta crisis humanitaria provocada por la dictadura hace que sea imposible que la oposición política de forma logística, de forma directa pueda tener un impacto real en atender humanitariamente a esta crisis”, expone.

“Lo que podemos hacer como oposición, y en este caso, lo que este servidor está haciendo, es elevar la voz internacional a la causa nicaragüense destacando la gran tragedia humanitaria. También hemos establecido algunos grupos en los que estoy activamente involucrado que prácticamente son una arena en el desierto para el tamaño del reto, pero estamos tratando de ayudar”, comenta.

Lea: Organizaciones de la oposición: “Nicaragua no olvidará la solidaridad internacional”

La crisis política de Nicaragua derivada de las acciones represivas de Daniel Ortega ha dejado al país sin organizaciones sin fines de lucro, sin medios de comunicación independientes, sin grupos o partidos políticos de oposición y miles de nicaragüenses desplazados forzosamente. Recientemente también se reportó la confiscación de universidades y repetidos ataques contra la iglesia Católica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...