Donald Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30.000 camas para migrantes en Guantánamo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

Donald Trump
El presidente de EE. UU. Donald Trump habla en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., 29 de enero de 2025. EFE/JIM LO SCALZO / POOL

«Tendremos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense», aseguró Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca, con ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.

«Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo», dijo Trump.

«Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir», añadió.

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.
Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Díaz-Canel califica como «acto de brutalidad» el posible envío de migrantes a Guantánamo

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel calificó este miércoles como un «acto de brutalidad» el anuncio de Estados Unidos de que habilitará 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

El mandatario reprobó la idea del Gobierno del republicano Donald Trump y aseguró que, de ponerse en marcha, culminará con los migrantes en «las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal» dentro la instalación estadounidense.

«En acto de brutalidad, el nuevo Gobierno de EE. UU. anuncia el encarcelamiento en la Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente», criticó Díaz-Canel en redes sociales.

De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, aseguró en redes que la medida es una muestra del «desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional» de Washington.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...