Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes de Costa Rica, como parte de una amplia lista publicada por el perfil oficial de La Casa Blanca de países a los que se les impondrá arancel comercial, dentro de los países están Perú (10%), Nicaragua (18%), Argentina (10%), Brasil (10%), Colombia (10%), El Salvador (10%), Ecuador (10%) y muchos otros países impactados por la medida comercial.

El anuncio se dio en medio de un evento organizado por el gobierno estadounidense en el día que Trump consideró “día de la independencia económica” de Estados Unidos, la medida es una acción comercial ante lo que el mandatario estadounidense considera “se han aprovechado”, debido a las cargas que impone cada país a productos de Estados Unidos, en la tabla publicada por La Casa Blanca expone al lado del arancel que empezará a regir lo que impone actualmente cada nación a los productos estadounidenses.

Costa Rica Rodrigo Chaves
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en una foto de archivo.

Ante la medida arancelaria, el presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue consultado en conferencia de prensa, el presidente costarricense no estaba enterado acerca de la noticia desde Washington al igual que la viceministra de comercio exterior, Indiana Trejos, por lo que Chaves solo comentó, “Si la marea sube y levanta nuestros botes, todos los botes al mismo tiempo pues es una realidad nueva, no nos están castigando en ese sentido”.

Por otra parte, el diputado Ariel Robles del Frente Amplio, reaccionó a las medidas comerciales del gobierno estadounidense, haciendo un llamado al accionar del presidente Chaves, Robles señaló “Si no pudo frenar eso (aranceles) y se ha entregado a absolutamente todo que va a hacer ahora, o que cosa al presidente le duele tanto decir porqué lo tienen tan tomado de los pies, ¿qué está pasando?”. 

En Intertextual consultamos a Raúl Fonseca economista, acerca del impacto que podrían tener las medidas arancelarias en exportaciones de Costa Rica a Estados Unidos “el tema de los aranceles en el corto plazo si va a afectar en la inflación de Estados Unidos porque todos los productos posiblemente se sigan exportando, Estados Unidos no tiene la capacidad en corto plazo de hacer una sustitución de los productos importados” , señaló Fonseca con respecto a como potencialmente se desarrollara a nivel económico. 

En cuanto a las naciones más impactadas por el anunció de Trump, los que recibirán un mayor arancel por importaciones a Estados Unidos son Camboya (49%), Madagascar (47%) y Vietnam (46%). Por otra parte, grandes socios comerciales también tendrán que asumir un porcentaje alto como China (34%), Taiwán (32%) o Japón (24%), por lo que los países asiáticos y africanos son los más afectados, mientras las naciones americanas las menos afectadas a nivel porcentual. 

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...

El presidente alemán critica las políticas de Donald Trump que afectan a la «comunidad queer»

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró crítico con las decisiones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que afectan a...

Fiscalía acusa por concusión al presidente de Costa Rica por caso de fondos del BCIE

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta...

Femicidios en Nicaragua: 21 vidas arrebatadas en solo tres meses del 2025

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La violencia machista en Nicaragua continúa dejando en hogares dolor e impunidad con los femicidios, que no paran en el...