Dos policías sirven de testigos contra opositora de Masaya en audiencia exprés

Yolanda González Escobar, quien vivía en en el  barrio Países Bajos de Masaya, fue secuestrada y llevada a audiencia acusada por ciberdelitos. Fue liberada bajo la figura cautelar de la firma periódica.

Por: Redacción Intertextual/Voces en Libertad/ contacto@intertextalcr.com


Al menos dos agentes de la policía del régimen sirvieron de testigos en la audiencia exprés en contra de la opositora del barrio Países Bajos de Masaya, Yolanda González Escobar, quien el pasado sábado 13 de mayo, fue secuestrada y llevada ante un juez orteguista.

La ciudadana fue detenida a las 7:00 de la mañana del sábado, posteriormente sometida a varios interrogatorios con agentes policiales y acusada por el delito de Ciberdelitos, o mejor conocida como Ley Mordaza.

Una jueza de esta ciudad admitió la causa en contra de la opositora luego de escuchar el testimonio de dos agentes policiales procedentes de Managua y tras la intervención de un veterano abogado, que fungió como fiscal de la causa.

Lea también: Lista de presos políticos se incrementó a 46 según observatorio

Después de la audiencia, la opositora fue puesta en libertad y llevada hasta la puerta de su casa a las 4:00 de la mañana del domingo 14 de mayo, bajo la medida cautelar de presentarse diariamente a la jefatura policial para firmar un acta de asistencia, hasta cumplir tres meses que es lo que creen durará el juicio.

Tenía medidas cautelares de la CIDH

En agosto de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de la ciudadana y de su núcleo familiar, tras considerar que se encontraba en “una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”.

Según el organismo internacional, la opositora se encuentra en una situación de riesgo a raíz de amenazas, hostigamientos y vigilancia por agentes estatales y paraestatales desde el año 2018, además que fue víctima de dos allanamientos consecutivos con uso de violencia, sin que se hayan presentado orden judicial.

Lea también: Gobierno orteguista amedranta a opositores con detenciones y acusaciones ilegales

Más opositores desfilan en estación policial

Se conoce que otra joven opositora de Masaya, quien también fue secuestrada por la policía el mismo día de la detención de González Escobar, acude todos los días a firmar a la delegación. La ciudadana identificada con el apellido de Alemán, fue despojada de una computadora y un celular, además de dinero en efectivo, durante el operativo policial.

La joven quien es estudiante universitaria, ha solicitado a las autoridades se les regresen los equipos ocupados puesto que la computadora le pertenece a una tía quien se la cedió con el interés de estudiar y presentar sus proyectos académicos.

Un informe de Monitoreo Azul y Blanco reveló recientemente que la represión en Nicaragua se agudizó a partir de las últimas semanas cuando la policía del régimen, incrementó la lista de detenciones, amenazas y allanamientos ilegales. En su informe, reporta al menos 181 incidentes en los últimos quince días, sobre todo durante redadas nocturnas.

Lea también: Al menos nueve jinoteganos fueron sacados con violencia de sus casas la noche de los secuestros

Entre el 1 y 16 de mayo de 2023, el país registró 80 procesos judiciales arbitrarios, 65 detenciones exprés, 19 hostigamientos, 11 amenazas y seis allanamientos contra opositores.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...

Cinco polémicas que marcan las elecciones presidenciales en Ecuador

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los ciudadanos de Ecuador vuelven este domingo a las urnas para elegir entre el presidente Daniel Noboa y...

Paraguay denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de...

26 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua durante el primer trimestre de 2025 reporta FLED

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Nicaragua es un país donde informar se ha vuelto un acto de resistencia, ejercer el periodismo independiente implica altos costos...

Rodrigo Chaves no acatará las indicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones que lo apercibe por presunta beligerancia política

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) da curso a la denuncia en contra del presidente Rodrigo Chaves, por su participación...