Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB) anual de este país centroamericano publicado este jueves por el Banco Central en Managua.

El PIB nicaragüense aumentó el 3,6 % con respecto a 2023, cuando la economía de Nicaragua creció un 4,4 %, siendo el cuarto año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo, según el informe anual del Banco Central.

El PIB nominal alcanzó en 2024 un monto de 721.278.3 millones de córdobas (19.694 millones de dólares), resultando en un PIB por habitante de 2.900,4 dólares, superior en un 11,2 % con respecto a 2023, precisó el banco emisor del Estado.

Las mayores tasas de crecimiento se registraron en las actividades de construcción (18,1 %), hoteles y restaurantes (10,7 %), comercio (6,2 %), intermediación financiera y servicios conexos (5,7 %), transporte y comunicaciones (4,4 %), y agua (4,2 %), detalló.

Mientras que se registraron disminuciones en las actividades de pesca y acuicultura (-8,7 %), explotación de minas y canteras (-0,5 %) y agricultura (-0,3 %), puntualizó.

Mayor consumo, importaciones, remesas e inversión

Por el enfoque del gasto, el crecimiento del PIB estuvo determinado por el aporte de 13 puntos porcentuales de la demanda interna, impulsado por el gasto de consumo final, que creció el 7,3 %, y la formación bruta de capital fija que registró un crecimiento del 17,3 %, indicó la entidad monetaria.

Por su parte, la demanda externa neta tuvo un aporte negativo de 9,4 puntos porcentuales, como resultado del aumento en las importaciones (12 %) y una disminución en las exportaciones (-4,9 %), precisó.

El crecimiento del consumo estuvo soportado por el dinamismo del consumo de los hogares, al registrar un crecimiento del 8,6 % (7,7 % en 2023), asociado con el aumento de las remesas procedentes del exterior, incremento de las remuneraciones y del mayor financiamiento recibido a través del sistema financiero, destacó el Banco Central.

Por su parte, el consumo del Gobierno registró una disminución del 1,2 % (crecimiento del 1,3 % en 2023), de acuerdo con la información.

En tanto, el crecimiento de la formación bruta de capital se debió al aumento en la inversión fija del 17,3 %, principalmente en la adquisición de maquinaria y equipo (17,1 %), construcción (17,7 %), y otras inversiones (15,8%).

Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3,5 % y un 4,5 %, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %.

El PIB de Nicaragua creció el 4,4 % en 2023; el 3,8 % en 2022; y el 10,3 % en 2021, según la entidad monetaria. La economía nicaragüense se contrajo en promedio el 2,7 % anual en el período 2018-2020, según los datos oficiales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Excoordinador de la JS de Río San Juan condenado a 5 años de cárcel por tráfico de drogas solo estuvo 4 meses en prisión

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

Aunque el 31 de octubre del 2024, fue condenado a 5 años de cárcel, por tráfico de drogas, el excoordinador...

Ser LGBTIQA+ y convivir con VIH: una lucha contra la represión, el olvido y el estigma en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

“El VIH no es una sentencia de muerte, sino una lucha constante que exige derechos y visibilidad” afirma Marcela Zúniga,...

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para conmemorar abril 2018

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para mantener viva la memoria de abril 2018 y seguir exigiendo justicia y libertad.  Un...

Expresidente panameño Ricardo Martinelli acepta salvoconducto como asilado político en Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

La concesión del salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) abandone la Embajada nicaragüense, donde se refugió hace...

Gobierno de Donald Trump defiende que los aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EE.UU.

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

El Gobierno de Donald Trump defendió este jueves que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados...

Régimen de Daniel Ortega se ausenta del EPU luego de haberse retirado de la ONU

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

Organizaciones de derechos humanos denuncian el retiro de Nicaragua del Consejo de DDHH de la ONU y su ausencia en...