EE.UU. asegura que no hubo concesiones en la liberación de los 135 presos en Nicaragua

EFE.- El Gobierno estadounidense afirmó este lunes que no hubo “intercambios ni concesiones” en la liberación el pasado jueves de 135 presos políticos en Nicaragua, instalados de forma provisional en Guatemala.

“Las autoridades de Nicaragua tomaron su propia decisión de liberar a esas personas y permitir que EE.UU. facilitara su transporte a Guatemala. No hubo intercambios ni concesiones”, dijo en una llamada con la prensa el subsecretario de Estado adjunto para Latinoamérica en el Departamento de Estado, Eric Jacobstein.

Estados Unidos, según señaló, ejerce una “presión constante de manera pública y privada para que se libere a personas encarceladas injustamente en Nicaragua por ejercer sus libertades fundamentales”.

presos en Nicaragua
Imágenes publicadas por el gobierno de Guatemala, tras la llegada de las y los presos políticos.

Los 135 nicaragüenses llegaron por avión a Guatemala el 5 de septiembre de madrugada después de varios meses de negociación entre el Gobierno de Nicaragua y el estadounidense. Ni EE.UU., ni Guatemala, ni tampoco Nicaragua han oficializado la lista de los beneficiados.

En febrero de 2023, el Ejecutivo de Nicaragua excarceló a 222 presos políticos y los expulsó del país. En aquella ocasión, tras la excarcelación, fueron trasladados al aeropuerto internacional de Managua para subir a un avión con destino a Washington.

Esta última liberación, añadió Jacobstein, fue resultado de meses de presión, aunque la ejecución del plan tuvo lugar “de forma rápida y EE.UU. trabajó con celeridad para facilitar el viaje y garantizar que llegaran en condiciones seguras”.

El representante estadounidense subrayó que Guatemala fue un “socio natural” en esos esfuerzos dado su liderazgo “en la promoción de la seguridad, la prosperidad, la democracia y justicia en la región”.

Instó además al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a que libere de forma inmediata e incondicional a todos los presos políticos del país y urgió a la comunidad internacional a mantener la presión al respecto.

El grupo tiene la oportunidad de acogerse a las vías legales para solicitar su instalación en Estados Unidos u otro país. De momento, según Jacobstein, Washington trabaja “de forma estrecha” con el gobierno guatemalteco, socios humanitarios y de la sociedad civil para atender las necesidades de los excarcelados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...