EEUU reporta que menos nicaragüenses migrantes entran de forma irregular

Las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza refleja que en el año 2022, ingresaron de forma irregular a EE.UU  un total de 3.04 millones de migrantes procedentes de varias nacionalidades, incluyendo nicaragüenses.
Nicaragüenses migrantes

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, EE.UU (CBP por sus siglas en inglés), recientemente informó que desde que se implementó el modelo migratorio del parole humanitario para nicaragüenses, venezolanos, cubanos y haitianos, la cifra de nicaragüenses que ingresan a ese país de forma irregular ha bajado considerablemente.

El informe de la CBP detalla que en el año 2022, ingresaron a ese país un total de 775,692 migrantes de las nacionalidades señaladas. De ellos, 217,056 eran nicaragüenses que ingresaron de forma irregular a través de la frontera sur.

Estados Unidos reporta que en 2022 marca un antecedente histórico porque en ese año, en la historia de ese país fue cuando se detuvo la cifra más alta de nicaragüenses indocumentados que ingresaron sin visa a través de la frontera sur, cuando cruzaron el río Bravo.

Las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza refleja que en el año 2022, ingresaron de forma irregular a Estados Unidos un total de 3.04 millones de inmigrantes procedentes de varias nacionalidades.

Cifras de nicaragüenses migrantes de manera irregular disminuyen en EE.UU

De acuerdo con el más reciente informe de la CBP, entre enero y octubre de 2023, ingresaron a Estados Unidos de forma irregular 56,568 nicaragüenses que a pesar de que el gobierno del presidente Joe Biden, anunció que la frontera quedaba cerrada para la inmigración irregular, ingresaron sin visa a través de la frontera sur.

Nicaragüenses migrantes

Las cifras representan una reducción del 74 por ciento de nicaragüenses frente a los 217,056 compatriotas que ingresaron indocumentados a Estados Unidos en 2022.

Desde el año 2018, Nicaragua atraviesa una grave crisis de derechos humanos que ha obligado a los nicaragüenses huir de la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes persiguen a sus opositores para encarcelarlos.

La peor cifra migratoria la vivieron los nicaragüenses en el año 2022, cuando Ortega y Murillo reasumieron la presidencia, después de participar en un proceso electoral en donde todos los candidatos presidenciales que podían derrotar a Ortega en las urnas fueron encarcelados y varios partidos de oposición fueron aniquilados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...