El ánimo represor del Gobierno de Nicaragua se acentúa aún más, según Naciones Unidas

EFE).- El ánimo represor de Gobierno de Nicaragua se ha acentuado aún más en el último año, periodo en el que los arrestos de disidentes han continuado, así como los casos de persecución y de torturas en las prisiones, según un informe difundido este martes por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

La represión se ha dirigido tanto a individuos que defienden alguna causa, que tienen alguna opinión distinta a la oficial y contra organizaciones independientes y otras iniciativas de la sociedad civil.

Según los datos que ha podido recoger el organismo de derechos humanos de la ONU, hasta el pasado mayo 131 personas consideradas opositoras sufrían detención arbitraria, 54 personas más con respecto a un año antes.
Informaciones más recientes indican que entre junio y julio de este año se produjeron diez detenciones arbitrarias adicionales.

“Las autoridades continúan persiguiendo a cualquier persona u organización que actúe de forma independiente o que no esté directamente bajo su control», declaró en una rueda de prensa el portavoz de derechos humanos, Thameen Al-Kheetan.

El informe documenta también doce casos de torturas y maltratos en detención y siete casos de detenidos que afirman haber sido víctimas de violación, abuso sexual y descargas eléctricas, y tres que denunciaron estrangulamiento de testículos.

«En todos los casos se observaban claramente signos de trastorno de estrés postraumático», recalca el informe presentado en Ginebra.

Asimismo, el organismo expresó gran inquietud por un proyecto de ley que permitiría el procesamiento de personas en el extranjero por delitos como lavado de dinero, terrorismo y su financiación, y por cibercriminalidad.

«Si esta ley se adopta se criminalizará más la disidencia, incluso en el caso de los que están exiliados y que enfrentan grandes dificultades, como el estar completamente desconectados de sus familias o no poder regresar a su país porque se les ha retirado la nacionalidad», explicó el portavoz.

«Muchos deben reconstruir sus vidas en el exilio en medio de un estrés psicológico y todo tipo de problemas, y tememos que esta ley agrave su situación», agregó.

La ONU tiene conocimiento de que los nicaragüenses siguen huyendo del país, lo que se evidencia en las 8.900 solicitudes de asilo presentadas por nicagüenses en Costa Rica en los primeros seis meses de este año.

La Oficina de Derechos Humanos pidió a las autoridades la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente, garantías de juicios justos y del respeto al debido proceso para los procesados, y un retorno seguro y voluntario para los exiliados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...