Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023), que aparentemente fue actor de violencia de genero en contra de su expareja Fabiola Yañez, adicionalmente es acusado de lesiones leves y graves en contra Yañez.
El que fue presidente de Argentina podría ser el primer expresidente de Argentina en ser investigado por violencia de genero y de ser determinado por el fiscal a cargo del proceso legal, la situación podría llegar a escalar a un juicio oral.
El Tribunal de Apelaciones de la Cámara Federal, rechazó la apelación del expresidente Alberto Fernández, la cual determinó que entre 2016 y agosto de 2024, el ex mandatario en efecto usó violencia física y psicológica hacia Yáñez, en una situación donde existía desigualdad de poder.
Dentro de la información compartida por la resolución judicial se menciona aspectos específicos a los que presuntamente incurrió Alberto Fernández como violencia psicológica como acoso, insultos, culpabilización, destrato, agresiones físicas y hostilidad.
El exmandatario argentino se enfrenta a un delito que tiene una pena de entre 3 a 18 años de prisión en caso de ser encontrado culpable en el juicio oral. El proceso legal sigue en curso por lo que la resolución aún no está cerca para Fernández quien no ha compartido su posición tras la noticia del procesamiento de la acusación en su contra.
El juez en el proceso preliminar rechazó el argumento de la defensa del expresidente, que se fundamentaba en la falta de claridad en la acusación, señalando que los hechos fueron “descriptos pormenorizadamente” desde el inicio del vínculo hasta la denuncia en agosto de 2024, momento en que se impuso una orden de restricción de Yañez en contra Fernández.
Por: André Noguera