El fotógrafo argentino Pablo Grillo, en estado grave por disparo de la Policía en protesta

El fotógrafo en Argentina Pablo Grillo, de 34 años, se encuentra en estado grave tras recibir este miércoles el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó una fractura de cráneo, según confirmó su padre, Fabián Grillo.

Grillo fue disparado cuando tomaba fotografías a los policías en la plaza del Congreso argentino, en Buenos Aires, donde se desató una gran represión contra los manifestantes que acudieron a apoyar las demandas de los jubilados.

Según se puede ver en un video que se hizo viral, Grillo estaba agachado para captar las imágenes cuando el cartucho impactó en su cabeza, lo que le hizo desplomarse en el acto. En las imágenes se puede apreciar cómo el policía le apunta y dispara.

Al parecer, el fotógrafo es un trabajador independiente que suele acudir a protestas y otro tipo de eventos para documentar acciones sociales y políticas. Estudió fotografía en la escuela de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra).

Fabián Grillo, su padre, confirmó en la puerta del hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, donde está ingresado, que «le están operando. Está grave, está muy grave».

«Somos una familia de militantes, lo decimos con orgullo. Él es militante y también fotógrafo, estaba trabajando de forma independiente, documentando, siempre lo hace», dijo Fabián a los periodistas congregados a las puertas del hospital, donde fueron trasladados otros heridos.

Fabián Grillo dio detalles de la militancia peronista de su hijo después de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dijera despectivamente de su hijo que era un militante kirchnerista y calificara a los detenidos de «criminales».

Hasta el momento, fuentes oficiales han confirmado la detención de 103 personas y han informado de más de 25 heridos, entre ellos, Grillo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Rosario Murillo dice que los «imperdonables» no podrán regresar a Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo este martes que los críticos y opositores con el Gobierno que dirige junto con...

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La defensa de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales en la protección de los migrantes, refugiados y...

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...