El Gobierno de Nicaragua destaca el «aporte estratégico» del general Humberto Ortega

San José, 30 sep (EFE).- El Gobierno de Nicaragua destacó el «aporte estratégico» del exjefe del Ejército Humberto Ortega, hermano del presidente Daniel Ortega, fallecido este lunes en Managua de un paro cardíaco, y a quien el Ejecutivo sandinista declaró «traidor a la patria» tras cuestionar la sucesión «dictatorial» del jefe de Estado.

«Recordamos el aporte estratégico del general Ortega como militante sandinista desde su adolescencia, su valentía en acciones militares revolucionarias como el rescate del comandante Carlos Fonseca Amador, en Costa Rica, donde fue baleado y perdió la movilidad física de la parte superior de su cuerpo», señaló el Ejecutivo nicaragüense en una nota de prensa.

«Reconocemos sus escritos, plataformas, teorías insurreccionales e históricas, que recopilaron y expusieron de forma brillante las epopeyas del heroico pueblo nicaragüense y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)», agregó.

El Gobierno nicaragüenses indicó que el general en retiro, «nacido en una familia de Identidad y fuerza sandinistas, con padres ejemplares, como don Daniel Ortega Cerda y doña Lidia Saavedra de Ortega, junto a sus hermanos, Daniel, Germania, Camilo, nos deja un legado de ciencia y prácticas guerrilleras».

También «valiosos fundamentos y testimonios de capacidad, audacia y empeño en reconocer en la historia revolucionaria y antimperialista del pueblo nicaragüense, méritos incomparables y personalidades valerosas y humildes, que destacaron por su arrojo, bravura y consecuencia», subrayó.

 Valoran su contribución en la formación del Ejército a Humberto Ortega

En la nota, el Gobierno dijo que junto al FSLN valoran «su contribución a las etapas de lucha clandestina, guerrillera, insurreccional, y en la formación inicial, y dirección, del Ejército de Nicaragua durante los crueles años de guerra contrarrevolucionaria impuesta por los Estados Unidos de Norteamérica».

«Al consignar su tránsito a otro plano de vida, expresamos nuestra solidaridad con sus hijos, David, Elizabeth, Luisa Amanda, Mariana, Oscar Humberto, sus nietos, y compañeras con quienes compartió distintos momentos de su vida», continuó.

«¡Qué descanse en paz el general en retiro Humberto Ortega Saavedra, cuyos lúcidos análisis, propuestas y estrategias insurreccionales son y serán material de estudio de las distintas generaciones de nicaragüenses coherentes», concluyó el Gobierno.

Humberto Ortega, de 77 años, hermano del presidente Daniel Ortega, falleció este lunes de un paro cardíaco, informó el Cuerpo Médico Militar del Ejército nicaragüense.

El exjefe del Ejército fue ingresado el pasado 11 de julio «con un cuadro de salud complejo» y en la víspera presentó un «deterioro brusco de su condición con choque cardiogénico y alteración de estado de consciencia que ameritó tratamiento de terapia intensiva para mantener cifras de presión arterial», según el Cuerpo Médico Militar.

Daniel Ortega declaró «traidor a la patria» a su hermano

El general retirado Humberto Ortega (1947), uno de los estrategas de la insurrección armada contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en 1979, fundador del Ejército Popular Sandinista al que dirigió desde 1979 a 1995, se mantenía bajo vigilancia en su residencia en Managua luego de que cuestionara la sucesión «dictatorial» del jefe de Estado.

En una entrevista al medio argentino Infobae, publicada el pasado 19 de mayo, el general retirado consideró que el poder «dictatorial» de su hermano, próximo a cumplir 79 años y que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados. Ni su esposa, Rosario Murillo, ni ninguno de sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder, por lo que se debe convocar a elecciones.

Tras cuestionar la sucesión «dictatorial», las autoridades retuvieron los teléfonos celulares y computadores del exjefe militar e instalaron en su residencia una unidad de atención médica para cuidar las dolencias «que han aquejado y aquejan al general Ortega», uno de los históricos nueve comandantes de la Dirección Nacional del FSLN que dirigieron Nicaragua entre 1979 y 1990.

Diez días después de criticar la sucesión «dictatorial», el presidente Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, declararon «traidor a la patria» al general retirado durante un acto oficial transmitido en cadena de televisión, y en presencia de la jefatura del Ejército y la Policía.EFE

mg/rao/cpy

(foto)

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...