El Gobierno de Nicaragua excarcelará a 1.500 presos comunes en saludo al Día de Muertos

Rosario Murillo, anunció este miércoles en Managua que excarcelarán a 1.500 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas, en saludo al Día de Todos los Santos y al Día de los Muertos que se conmemoran el 1 y 2 de noviembre.

Los 1.500 privados de libertad, 1.391 hombres y 109 mujeres, recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar el próximo viernes 1 de noviembre durante un acto que se celebrará en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras siete cárceles, dijo Murillo a través de medios oficiales.

«Felicitaciones a todas estas familias que se reencuentran en nombre de este proyecto y esta propuesta cristiana, socialista, solidaria, de reconciliación, de encuentro de las familias», destacó la también esposa de Daniel Ortega.

Esta no es la primera vez que el Gobierno de Nicaragua lleva a cabo esta medida.

El pasado 12 de septiembre, el Gobierno de Nicaragua excarceló a 1.600 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, en saludo a las Fiestas Patrias que se conmemoran el 14 y 15 de septiembre.

Autoridades han beneficiado a más de 6.000 presos comunes este año

También el pasado 15 de julio, el Ejecutivo sandinista excarceló a 1.500 presos comunes con motivo del 45 aniversario de la revolución sandinista que se conmemora el 19 de julio, y esa misma cantidad fue excarcelada el pasado 29 de mayo, con motivo del Día de la Madre Nicaragüense, que se conmemora el 30 de mayo. También 1.500 fueron beneficiados el 19 de abril de 2024.

Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022. Entre 2014 y 2022, el Gobierno nicaragüense sacó de prisión a 38.540 prisioneros, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los reos comunes en ocasión de Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

Este año ha incluido abril, fecha en que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra Ortega en 2018, las Fiestas Patrias y ahora el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, bajo el argumento de que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...