El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador ante el Gobierno de la República de la India.

A través de un acuerdo presidencial, Ortega designó a Estrada Santamaría en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Nicaragua ante el Gobierno de la India, informó el Diario Oficial La Gaceta.

El diplomático renunció como procurador general de Nicaragua el 8 de mayo de 2019, alegando razones de salud, en medio de la crisis que estalló en abril de 2018. En su carta de renuncia, el entonces procurador explicó que había sufrido un «delicado accidente» camino a su casa, que se encontraba en recuperación.

La renuncia del alto cargo se dio en medio de una serie de sanciones que Estados Unidos estaba aplicando a allegados a Ortega. La Procuraduría General es la representante legal ante el Estado, y Estrada Santamaría ocupó ese cargo desde enero de 2007, cuando Ortega retornó al poder, hasta mayo de 2019.

El ahora embajador en la India es el mismo funcionario que, en 2008, advirtió que «bastaría un llamado del jefe de Estado, del líder político del Frente Sandinista, comandante Daniel Ortega, a su militancia y no quedaría piedra sobre piedra sobre ningún medio de comunicación».

«Si el comandante Daniel Ortega dispusiera llamar a las calles, no quedaría piedra sobre piedra sobre este país y sobre ninguna emisora y sobre ningún canal (de televisión), pero gracias a Dios no lo ha hecho por la sabiduría y la serenidad del gobernante que tenemos», dijo entonces el exprocurador, que renunció a su cargo alegando razones de salud en medio de la crisis sociopolítica.

Gremio periodístico, Ortega ha cumplido con esa amenaza contra los medios de comunicación

Entre 2018 y 2023 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación, entre ellos cinco que fueron allanados y confiscadas sus propiedades, incluido el diario La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y la Trinchera de la Noticia, según la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), que forma parte de la red regional Voces del Sur.

Nicaragua cerró el 2024 con tres periodistas nicaragüenses guardando prisión y otros 283 residiendo en el exilio por razones de seguridad o porque han sido desterrados de su país, según un informe de ese organismo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Se oficializa la candidatura presidencial de Álvaro Ramos con el Partido Liberación Nacional

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La convención interna del Partido Liberación Nacional (PLN), se llevó a cabo el día 6 de abril, en la cual...

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...