Periodismo en el exilio recibirá el Premio a la Libertad de Prensa 2024 de la SIP

El periodista Fabián Medina recibirá el premio y será el portavoz de una comunidad de periodistas que continúan luchando por la verdad y la libertad de expresión, tanto en el exilio, el desplazamiento  y desde la clandestinidad.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha otorgado su más alta distinción, el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2024, al periodismo en el exilio. La SIP reconoce a la vez “ el valor y la resistencia de los periodistas latinoamericanos que, enfrentando la persecución, la violencia y la censura, han sido obligados a dejar sus países para continuar  con su labor informativa desde el extranjero.”

En particular la SIP destaca el trabajo de las y los periodistas nicaragüenses , quienes han sufrido de manera significativa las represalias del régimen de Daniel Ortega.

Roberto Rock, presidente de la SIP, enfatizó el mensaje que este  galardón pretende transmitir. “ Al otorgar este premio, la organización envía un mensaje poderosos sobre el derecho inalienable a la libertad de prensa y el papel fundamental que esta desempeña en la preservación de las sociedades democráticas”, sostuvo.

Resiliencia informativa desde el exilio

El  directivo resaltó la resiliencia y sacrificio de quienes , pase a al exilio, “ arriesgan todo para mantener informada a la comunidad internacional.”

La SIP ha documentado un aumento considerable en el número de periodistas exiliados de Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Cuba, Ecuador, y de aquellos desplazados internamente en México y Colombia. En muchos casos, estos profesionales de la información se han visto forzados a reubicar sus operaciones en el extranjero debido a la persecución sistemática.

Juan Lorenzo Holman, gerente general del diario nicaragüense La Prensa y presidente de la Subcomisión de Periodismo en el exilio de la SIP, ha sido un destacado defensor de los derechos de estos periodistas. Además que él fue víctima del régimen de Daniel Ortegaal ser apresado injustamente por ser gerente de ese medio que fue confiscado.

 El galardón “premio a la Libertad de Prensa 2024”  será entregado durante la Asamblea General de la SIP, que se celebrará del 17 al 20 de octubre en Córdoba, Argentina.En nombre de todos los periodistas exiliados y desplazados Fabián Medina, jefe de información de la Prensa de Nicaragua, recibirá el premio, revela la organización.

Medina está en el exilio en Costa Rica, él será el portavoz de una comunidad de periodistas que continúan luchando por la verdad y la libertad de expresión, tanto en el exilio, el desplazamiento  y desde la clandestinidad.

Medina, quien actualmente trabaja desde el exilio en Costa Rica, será el portavoz de una comunidad de periodistas que continúan luchando por la verdad y la libertad de expresión.

Premio y reconocimiento al trabajo periodístico en diversas categorías 

Además del Gran Premio a la Libertad de Prensa, la SIP ha reconocido el trabajo de periodistas y medios de diversas categorías.

María Lorente, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, expresó su admiración por la calidad de las postulaciones. “ Nos llena de orgullo la valiosa contribución de estos periodistas y medios de comunicación que realizan un aporte significativo al conocimiento público, la vitalidad de la democracia y al bienestar de nuestras sociedades.”

Entre los premios, destaca la Agencia France Presse, que recibió el primer premio Periodismo sobre migración Claudio Paolillo por su trabajo titulado “ No hay nada imposible. La odisea de la migración de Venezuela a EE.UU. Este galardón reconoce la maestría con la que se abordó un tema  actual y humanamente impactante.

Hay otros ganadores donde destaca el PREMIO OPINIÓN, patrocinado por El Mercurio, Chile. «Hace un año me despojaron de mi nacionalidad nicaragüense», Wilfredo Ernesto Miranda Aburto, El País, España. Por presentar, con claridad y solidez de argumentos, el elocuente testimonio de alguien a quien el régimen de Daniel Ortega ha despojado ilegalmente de su nacionalidad y condenado al destierro, así como sus lesivas consecuencias en el plano familiar y personal.

Los premios constan de un diploma de reconocimiento y, en su mayoría, de un estipendio de U$S 2.000, dice la SIP en su comunicado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...