El presidente alemán critica las políticas de Donald Trump que afectan a la «comunidad queer»

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró crítico con las decisiones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que afectan a la «comunidad queer«, como el reconocimiento de solo dos géneros, la exclusión del Ejército de las personas trans y la cancelación de los programas de diversidad.

«Las voces en contra de la comunidad queer son cada vez más fuertes. Y hay voces poderosas entre ellas», dijo este viernes Steinmeier en un discurso en Berlín pronunciado con motivo de los 35 años de la Asociación de Diversidad Queer (LSVD+) en el que hizo alusión a las políticas de la administración Trump.

«Lo rápido que pueden perderse logros que dábamos por sentados es algo que estamos viendo actualmente en la nación líder del Occidente democrático», afirmó Steinmeier en alusión a Estados Unidos.

Con «el reconocimiento de solo dos géneros, la exclusión prevista de las personas trans del Ejército, la interrupción de los programas de diversidad: en Estados Unidos, una élite autoproclamada quiere dar marcha atrás al reloj», afirmó.

«Cada vez más personas se sienten confirmadas en sus prejuicios y se sienten legitimadas para discriminar a los demás. Corremos el peligro de volver a caer en viejas luchas sociales que creíamos superadas», añadió.

Evitar esas luchas «no es tarea solo de los afectados» pues «hay una gran responsabilidad del centro político», exclamó un jefe de Estado que alertó del peligro de «un retroceso social» en todo el mundo.
«En Alemania deberíamos saber por nuestra historia a dónde puede conducir en casos extremos que la marginación y el vilipendio corroan el centro de la sociedad», señaló Steinmeier al hacer una alusión a los oscuros capítulos históricos germanos.

«Nunca más deben las personas ser privadas de sus derechos, perseguidas y asesinadas», planteó antes de repetir un mensaje que ya reivindicó en 2018, en el décimo aniversario del monumento a los homosexuales perseguidos durante el nazismo: «No importa la orientación sexual o la identidad de género. La dignidad de todo ser humano es inviolable».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...