El Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ya suma más de 5200 organizaciones cerradas y confiscadas

El régimen de Daniel Ortega a través del Ministerio del Interior canceló 1,500 Oenegés en Nicaragua, impactando a organizaciones cristianas, sociales y deportivas. Esto genera caos y temor en las Oenegés que quedan.

En un acuerdo Ministerial N°. 38-2024-=SFL, la Ministra del Interior de la República de Nicaragua María Amelia Coronel Kinloch, aprobó la cancelación de Personalidad Jurídica y Registro de 1,500 Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL), por estar en incumplimiento a las leyes que los regula.

Intertextual abordó al ambientalista y reconocido activista social director de Fundación del Río Amaru Ruiz para conocer sus impresiones ante este cierre masivo de OSFL, quien advierte que es un movimiento sin precedentes, que “sumaría unas 5.200 organizaciones canceladas en el país de 7.600 existentes».

Amaru Ruiz
Amaru Ruiz Director de Fundación del Río.

Según el Diario Oficial La Gaceta las 1,500 organizaciones,“han incumplido con sus obligaciones conforme marco normativo, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro.”

Entre los argumentos de tal incumplimiento, señala el Ministerio del Interior que, “No reportaron  por periodos de entre 01 hasta 35 años sus Estados Financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones y sus juntas directivas.” 

Irregularidades en revisión de incumplimiento legal 

Por su parte La Plataforma Nicaragüense de Redes de ONG en el Informe de seguimiento del Examen Periódico Universal (EPU)  en referencia al Marco legal donde el Ministerio del Interior revela incumplimiento de OSFL en su  informes financieros entre otras excusas a los cierres como que no estaban cumpliendo la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, la Ley contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, y la Ley de Agentes Extranjeros.

La Plataforma revela que en entrevistas con organizaciones víctimas de cierres afirman “haber intentado cumplir con la mayor parte de las exigencias del Migob, sin que esta institución haya aceptado la presentación de la documentación, por lo que, al momento del cierre, aparecen como no cumplidas.” 

Añaden a la información que, algunas habían pagado injustamente las multas que la institución les aplicó, sin que ello haya incidido en mejorar su relación con el MIGOB ahora Ministerio del Interior.

1500 organizaciones un golpe devastador 

Ni organizaciones de excombatientes  sandinistas, ni asociaciones de retirados del Ejército Popular Sandinistas (EPS) y la Policía Nacional, escaparon a una masiva cancelación de personería jurídica y confiscación de bienes que ejecutó el régimen de Daniel Ortega y  Rosario Murillo en contra de 1,500 oenegés este 19 de agosto del 2024.

Ruiz reconoció que esta acción representa  un golpe devastador para el sector de organizaciones especialmente  para instituciones cristianas, católicas , así como aquellas dedicadas a la promoción del desarrollo social,

“La mayoría son organizaciones cristianas, católicas, evangélicas, bautistas de varias denominaciones desde Betel, y La Iglesia de la Profecía, iglesia vinculadas  incluso la Asociación de Pastores Evangélicos Nicaragüenses, entre otras.”

El cierre también impacta a entidades vinculadas a programas sociales que incluye por mencionar algunas “ La Fundación Pantaleón, la Fundación Barceló, el Instituto Holcim,  La Conagan, La Fundación de Mujeres de San Miguelito, los dos Consejos de Ancianos de Monimbó, el Consejo de Ancianos de Sutivas, de agua potable ” apunta el activista ambiental.

Oenegés del ejército y deportivas en la maleta de cierres  

Este cierre masivo no ha discriminado han figurando algunas vinculadas a Desmovilizados del ejército, de la Policía, de la resistencia “eso llama la atención sobre todo incluso Asociaciones de Jubilados de militares, varias organizaciones vinculadas a militares históricos e incluso algunos batallones que llevan un hombre vinculados al Frente Sandinista.”

La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro de las actividades sociales y comunitarias en Nicaragua, mientras el gobierno mantiene su firme postura de cerrar entidades no alineadas a su visión.

En Nicaragua nada está seguro,  y la libertad de asociación es algo que el gobierno está empeñado en extinguir  llevado  a sus aliados, a quienes incluye en esta última  gran ola de cancelaciones tales como “asociaciones deportivas» . “Llama mucho la atención la cancelación de estas asociaciones deportivas porque se supone que están vinculados a ellos la mayoría.” recalcó Ruiz. 

Como antecedente sostiene el activista defensor de ambientalista y de la libertad de asociación,  que nunca antes se había llevado a cabo una operación de tal magnitud en tan corto tiempo.

Las organizaciones que aún no han sido cerradas están sufriendo “desgastes continuos debido a las estrictas exigencias del Migob( Actual Ministerio del Interior)” dice la  Plataforma Nicaragüense de Redes de ONG. Deben presentar reportes frecuentes sobre diversos aspectos de su funcionamiento y enfrentar multas constantes, lo  que les genera estrés , gastos imprevistos y temor a un posible cierre, asevera la organización desde el exilio.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...