El sistema educativo de Nicaragua pasa por un momento «oscuro», dice catedrático

(EFE).- El sistema educativo de Nicaragua, incluida la educación superior, pasa por un momento «oscuro» bajo el Gobierno que preside Daniel Ortega con su esposa Rosario Murillo, que ha demolido la autonomía universitaria y promovido un modelo de adoctrinamiento en general, valoró el catedrático y experto en educación Ernesto Medina.

Medina, exrector de la privada Universidad Americana (UAM), en Managua, dijo durante el conversatorio «Educar para la democracia, a un año de la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua», que cumple un año este sábado, que la «tragedia que está viviendo la educación superior» nicaragüense es visible con el sufrimiento de los estudiantes que han tenido que abandonar sus estudios y el país.

También por la situación «muy difícil» que atraviesan los profesores universitarios que se han visto obligados a renunciar por vergüenza o dignidad, o bien han sido despedidos, y los pocos que se han quedado hacen un esfuerzo para seguir ejerciendo su trabajo con dignidad, aseguró el académico, que fue desnacionalizado y privado de sus bienes por las autoridades en febrero de 2023.

«En las universidades la represión que existe en el país se está ejerciendo de una manera muy directa», anotó Medina durante ese conversatorio que forma parte de una beca otorgada por el centro de pensamiento Expediente Abierto.

Afirmó que los actuales rectores de las universidades nicaragüenses han sido nombrados por el Gobierno y «en realidad son comisarios políticos» del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Plantea reconstruir todo el sistema educativo

El catedrático, que perteneció a la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que fue la contraparte del Gobierno en unas fallidas negociaciones para superar la crisis que vive el país desde abril de 2018, dijo que los docentes que están fuera de Nicaragua tienen que mantener su voz en alto «denunciando la tragedia que está viviendo la educación superior» nicaragüense.

A juicio de Medina, el sistema educativo de Nicaragua «va a necesitar para la reconstrucción, para la construcción de un país democrático, un país con justicia», una reforma profunda, «porque el sistema que tenemos actualmente no sirve para nada».
«O sea, habrá que desecharlo totalmente y habrá que comenzar a construir un nuevo sistema», puntualizó.

Medina dijo que una de las tareas será convertir el sistema en una educación humanista para un pensamiento crítico y libre que forme profesionales con una mentalidad que no solo sea humanista, solidaria, respetuosa de la justicia y de las leyes, de los derechos humanos, sino también creativos, innovadores.

En el conversatorio participaron, además de Medina, el sociólogo, escritor y analista político Óscar René Vargas, y la exestudiante de Comunicación Social Samantha Jirón, ambos excarcelados políticos y desnacionalizados.

Vargas dijo que «el problema fundamental que sufre Nicaragua es la falta de un capital humano con una formación suficiente que permita al país arrancar nuevamente», debido a la «fuga, el destierro, y la expulsión de tantos jóvenes y de tantas personas preparadas».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...