El volcán Telica de Nicaragua registra 69 exhalaciones y expulsión de gas y ceniza

El volcán nicaragüense de Telica, de 1.061 metros de altura y ubicado 112 kilómetros al noroeste de Managua, ha registrado exhalaciones de gases y vapor de agua en las últimas 72 horas, sin causar daños ni víctimas, informaron este martes las autoridades.

La actividad en el Telica comenzó la tarde del sábado y desde entonces se han contabilizado 69 exhalaciones de gases y vapor de agua, más la salida de ceniza, según los registros del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Las autoridades nicaragüenses calcularon que la columna de ceniza se elevó unos 200 metros por sobre el cráter del volcán Telica y se dispersó rápidamente en dirección noroeste.

Las autoridades recomendaron a los turistas extranjeros y nacionales evitar ascensos al cráter del coloso, ya que de manera súbita se pueden seguir generando exhalaciones similares a la actualmente ocurridas.

En su informe, el Ineter explicó que la actividad eruptiva es parte del proceso natural de un volcán activo como el Telica, y que, por el momento, la actividad no representa mayor peligro para la población.

El Ineter dijo que continuará dando seguimiento cercano al Telica y a todos los volcanes activos del país.

Hasta ahora las poblaciones aledañas no han informado de afectaciones como producto de la actividad volcánica, que suele producir lluvias ácidas sobre el noroeste de Nicaragua.
El Telica es uno de los volcanes más activos de Nicaragua, cuya zona occidental forma parte del llamado “cinturón de fuego del Pacífico”, la zona geológica más activa de la Tierra que abarca decenas de países de América y Asia.

Dicho volcán se encuentra en la “cordillera volcánica” de Nicaragua, que cuenta con al menos diez cráteres activos y decenas de formaciones cónicas relacionadas con la actividad volcánica local.

En diciembre de 2020, el Telica presentó 775 explosiones en un lapso de cuatro días, con una columna de gases que se elevó 457 metros sobre el cráter.
Solamente dos meses antes, había registrado un evento similar, que elevó el material volcánico hasta los 1.000 metros de altura.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...