“Mi sueño es reunirme con mi familia” el sueño e historia de Elvira Cuadra

Elvira Cuadra es una mujer nicaragüense de profesión socióloga, investigadora reconocida por abordar temas relacionados a la seguridad, análisis de conflicto, ha realizado investigaciones sobre la pacificación en Nicaragua sobre juventudes y cultura política, además ha trabajado muy de cerca con movimientos y organizaciones sociales que tienen que ver con participación ciudadana y la defensa de los derechos de mujeres y nicaragüenses.

En el 2018 se vio obligada a exiliarse de manera forzada, ya que por razones de trabajo llego a Costa Rica y estando aquí cancelaron las personerías jurídicas de varias organizaciones con las que ella colaboraba, por lo que decidió quedarse por temor a que el régimen tomara represión en contra de ella debido al trabajo que realiza, sin embargo, su estadía en este país Centroamericano se ha prolongado desde 2018 hasta la fecha, “Desde entonces no he podido regresar a Nicaragua” expresa.

Elvira-cuadra

Durante este exilio forzado se ha enfrentado a diferentes dificultades que van desde la regularización del estatus migratorio, hasta los asuntos laborales “encontrar espacios para seguir haciendo investigaciones, para seguir escribiendo y seguir trabajando” lamenta Cuadra, sin embargo, todo esto no ha sido impedimento para continuar trabajando de cerca la situación de las y los nicaragüenses fuera y dentro del país.

Elvira Cuadra es un ejemplo de lucha, ha sido resiliente y resistente, además empática con la población migrante nicaragüense, ha demostrado su apoyo a las juventudes y las poblaciones mas vulnerables que desde el exilio luchan por la restitución de sus derechos, se le ha visto en marchas por la defensa de los derechos de las mujeres, ha generado espacios para la participación, hasta la fecha el exilio no la ha silenciado, le ha dado coraje para seguir visibilizando las diferentes situaciones de la población. 

Elvira Cuadra: Lo más difícil que ha vivió en su exilio 

Una de las situaciones mas complejas al momento del desplazamiento forzado es la separación de los familiares y el abandonar el país “lo más difícil tiene que ver con la separación, la distancia de las familias y esto no me ha tocado solamente a mí, sino que lo hemos vivido todos lo que hemos salido de manera forzada de Nicaragua”, esto ha sido como lo mas fuerte que le ha tocado atravesar a esta mujer nicaragüense, que siempre ha demostrado su fortaleza en los diferentes ámbitos de su vida.

Otra de las etapas difíciles fue durante la pandemia, ya que ante las medidas de confinamiento que se tomaron en el país dificultaron el poder reunirse y concentrase “esto fue muy complicado porque toco alejarse de las familias, amigos y personas cercanas” todo esto fue muy difícil porque el encierro también afecto la parte emocional, estar lejos de Nicaragua y además con el temor al contagio.

Estrategias que le han ayudado a sobrellevar el exilio 

Una de las estrategias mas importante que la han ayudado es sostener la esperanza en que el cambio es posible, que va llegar “yo estoy trabajando, contribuyendo desde lo que hago las investigaciones, facilitaciones de diálogos, realizando pequeñas acciones y pequeñas actividades cotidianas que sostienen la esperanza” cada quien utiliza diferentes estrategias para el Elvira su trabajo ha sido un pilar fundamental para resistir. 

Elvira Cuadra

Otra estrategia ha sido poder encontrar espacios de apoyo en grupos de distintos tipos “todo esto me ha servido como una red que me sostiene, me acompaña, que me brindan afecto, cariño” todo esto tiene que ver con el acompañamiento psicosocial que brindan las redes de apoyo y el acuerpamiento sororo del cual también ha sido parte Elvira Cuadra, durante este tiempo de exilio forzado.

Logros que ha obtenido, sueños y anhelos

“Uno de mis logros es que mi trabajo de investigación ha sido útil para ponerlo a disposición de la gente de Nicaragua y así tener una mirada distinta y saber que lo que hago efectivamente está contribuyendo” refiere Elvira, otro de los logros es que ha logrado mantenerse en este país y que puede contar con una red de apoyo que la sostiene aun en los momentos más difíciles, que ha atravesado.

“Todavía tengo unos proyectos que me gustaría materializar, por ejemplo, alcanzar otro nivel académico, me gustaría poder estudiar otra vez, quiero hacer un par de investigaciones sobre dos temas que a mi me interesan mucho, que tienen que ver con el análisis de los conflictos y los actores sociales en Nicaragua” son partes de los sueños y anhelos de Elvira y otro es el poder reunirse con toda su familia.

Refiriéndose a las mujeres que están en la misma condición de exilio forzado dice lo siguiente “no estamos solas y que es posible construir vínculos de acompañamiento, de apoyo, de cariño y que es posible encontrar en esos vínculos, pilares que nos sostienen ya que juntos podemos y somos mas y juntas estamos haciendo cosas nuevas para nuestro propio bienestar” parte del mensaje que envía Elvira Cuadra.

Sin duda alguna hablar de Elvira Cuadra es decir que es una mujer empoderada, profesional que ha utilizado su trabajo para visibilizar las principales situaciones que ha enfrentado la población nicaragüense, es una mujer polifacética que le gusta compartir con las personas que les rodean, le gusta bailar, ha brindado acuerpamiento a otras mujeres en el exilio, es una mujer apasionada por su trabajo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...