En Chile 6.281parejas se han casado luego de tres años de la ley de matrimonio LGBTIQA+

Después de tres años de la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile, un total de 6.281 parejas LGBTIQA+ se han casado, informó este martes el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), tras obtener cifras del Registro Civil.

El 55 % de los matrimonios han sido entre mujeres (3.456) y el 45 %, entre hombres (2.825), y se han registrado 56 divorcios y 70 nulidades hasta la fecha, cuya suma corresponde al 1,1 % del total de ceremonias celebradas desde la aprobación de la norma hasta el 2 de diciembre de 2024.

Un total de 824 personas han sido inscritas como hijos e hijas de parejas del mismo género, 710 como hijos de dos madres (86,2 %), y 114 como hijos de dos padres (13.8 %).

“No se trata solo de una transformación legal, sino también de un profundo cambio cultural”, aseguró la vocera de Movilh, Javiera Zúñiga, en el comunicado.

“En todas las regiones ha habido matrimonios igualitarios e inscripciones de personas como hijos de parejas del mismo sexo, lo cual es una buena noticia, pues con ello se termina con las desigualdades en razón de orientación sexual o identidad de género de las familias”, añadió.
La región Metropolitana concentra el 54,5 % de los matrimonios contraídos (3.428), y la siguen Valparaíso (790), Biobío (308), Bernardo O’Higgins (262) y Antofagasta (247) como los territorios donde más parejas se han casado.

Aysén (14), Magallanes y la Antártica Chilena (47), Arica y Parinacota (70), Los Ríos (79) y Ñuble (80), las regiones menos pobladas del país, son las que menos matrimonios han contabilizado.
El registro de hijos e hijas de parejas homosexuales también corresponde a la cantidad de habitantes de cada región, siendo la Metropolitana la que mayor cantidad ha registrado (466, que representan el 56,5 % del total), seguida de Valparaíso (102), Antofagasta (38) y Biobío (36).

En todos los territorios, excepto en Aysén, el número de matrimonios entre mujeres es mayor al de los hombres, y en todos los casos ha habido más hijos reconocidos por parejas femeninas que masculinas.

El matrimonio igualitario fue legalizado en Chile después de que en 2016 el Estado chileno y Movilh firmaran un Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde el país se comprometió a crear, tramitar y aprobar la norma.

Hasta entonces, las parejas homosexuales podían recurrir al Acuerdo de Unión Civil, promulgado en abril de 2015, que permite regularizar “los aspectos jurídicos propios de una vida afectiva en común, estable y permanente”, indica la ley.

Desde su entrada en vigor, el 10 de diciembre de 2021, este acuerdo ha dado lugar a 12.830 vínculos, 6.566 entre mujeres (51.1 %) y 6.264 entre hombres (48.9 %).

El tercer aniversario de la publicación de la Ley de Matrimonio Igualitario en el Diario Oficial de Chile coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, que conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por Naciones Unidas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...