En Chile 6.281parejas se han casado luego de tres años de la ley de matrimonio LGBTIQA+

Después de tres años de la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile, un total de 6.281 parejas LGBTIQA+ se han casado, informó este martes el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), tras obtener cifras del Registro Civil.

El 55 % de los matrimonios han sido entre mujeres (3.456) y el 45 %, entre hombres (2.825), y se han registrado 56 divorcios y 70 nulidades hasta la fecha, cuya suma corresponde al 1,1 % del total de ceremonias celebradas desde la aprobación de la norma hasta el 2 de diciembre de 2024.

Un total de 824 personas han sido inscritas como hijos e hijas de parejas del mismo género, 710 como hijos de dos madres (86,2 %), y 114 como hijos de dos padres (13.8 %).

«No se trata solo de una transformación legal, sino también de un profundo cambio cultural», aseguró la vocera de Movilh, Javiera Zúñiga, en el comunicado.

«En todas las regiones ha habido matrimonios igualitarios e inscripciones de personas como hijos de parejas del mismo sexo, lo cual es una buena noticia, pues con ello se termina con las desigualdades en razón de orientación sexual o identidad de género de las familias», añadió.
La región Metropolitana concentra el 54,5 % de los matrimonios contraídos (3.428), y la siguen Valparaíso (790), Biobío (308), Bernardo O’Higgins (262) y Antofagasta (247) como los territorios donde más parejas se han casado.

Aysén (14), Magallanes y la Antártica Chilena (47), Arica y Parinacota (70), Los Ríos (79) y Ñuble (80), las regiones menos pobladas del país, son las que menos matrimonios han contabilizado.
El registro de hijos e hijas de parejas homosexuales también corresponde a la cantidad de habitantes de cada región, siendo la Metropolitana la que mayor cantidad ha registrado (466, que representan el 56,5 % del total), seguida de Valparaíso (102), Antofagasta (38) y Biobío (36).

En todos los territorios, excepto en Aysén, el número de matrimonios entre mujeres es mayor al de los hombres, y en todos los casos ha habido más hijos reconocidos por parejas femeninas que masculinas.

El matrimonio igualitario fue legalizado en Chile después de que en 2016 el Estado chileno y Movilh firmaran un Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde el país se comprometió a crear, tramitar y aprobar la norma.

Hasta entonces, las parejas homosexuales podían recurrir al Acuerdo de Unión Civil, promulgado en abril de 2015, que permite regularizar «los aspectos jurídicos propios de una vida afectiva en común, estable y permanente», indica la ley.

Desde su entrada en vigor, el 10 de diciembre de 2021, este acuerdo ha dado lugar a 12.830 vínculos, 6.566 entre mujeres (51.1 %) y 6.264 entre hombres (48.9 %).

El tercer aniversario de la publicación de la Ley de Matrimonio Igualitario en el Diario Oficial de Chile coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, que conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por Naciones Unidas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...