En seis meses 54 migrantes nicaragüenses han perdido la vida en Estados Unidos

Las causas de muertes de migrantes nicaragüenses han sido por enfermedad, suicidios por depresión, femicidios, asesinatos, accidentes laborales y otras causas aún no esclarecidas. 

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Luis Antonio González Dávila se sumó a la lista de nicaragüenses que han fallecido en extranjero, a donde llegaron en busca de mejores oportunidades.

La cifra de migrantes que han perecido más allá de nuestras fronteras continúa en aumento y en lo que va del año, se contabilizan 54 víctimas mortales, según datos de varias organizaciones internacionales.

Le invitamos a leer: Incrementan las cifras de femicidios en Nicaragua a 35 tras el crimen de una finquera en Managua

González Dávila, recibió disparos tras el asalto en la vivienda donde residía, en Memphis, Estados Unidos. Tras la balacera, fue trasladado a un hospital local, pero falleció. La versión del Departamento de Policía de Memphis, señala a cuatro individuos como responsables del asalto, pero se desconoce si hay detenidos.

Femicidios, asesinatos, suicidios, golpes de calor, sumersión y causas aún no esclarecidas, son las razones por las que hasta la fecha, más de 50 migrantes nicaragüenses han fallecido en el país del norte. La información ha sido extraída de diversas fuentes entre las que figuran: datos de la organización Texas Nicaraguan Community (TNC), reportes en redes sociales y medios de información de ese país.

Junio fatal

Hasta ahora, el mes pasado es el que contabiliza el registro más alto de migrantes fallecidos en suelo norteamericano con 19. Otra causa de muerte entre los migrantes de origen nicaragüense, es la depresión.

En junio, se registraron tres muertes por esta razón, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad de inmigrantes. La advertencia es que las cifras podrían aumentar en los próximos meses.

Joaquin Mendieta viajó a Estados Unidos hace tres meses. Llegó a La Florida, pero no ha encontrado un trabajo estable desde su llegada. Se vio obligado a trasladarse a Carolina del Norte, donde familiares porque la pasaba muy mal. Pero muchos no tienen a quien recurrir, ahí es donde se enferman o se deprimen, hasta tomar decisiones fatales en algunos casos.

También puede leer: Organismos de DDHH se prenuncian en apoyo a las víctimas de la tortura en Nicaragua

Un difícil éxodo

Estadísticas de la oficina de migración de los Estados Unidos, señalan que al menos 217 mil nicaragüenses fueron retenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, en la frontera sur de ese país. Otros miles pudieron ingresar.

La crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018, ha provocado el mayor éxodo de su historia. Un 9% de su población, superior incluso al de la década de 1980, cuando en el país se libró una guerra civil que dejó decenas de miles de muertos, según el informe “Situación de las personas nicaragüenses desplazadas forzadas”, que elaboró el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...

Nicaragua presente en la Cumbre Bharat 2025 con enfoque en paz, clima y equidad

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La ciudad e Hyderabad fue el epicentro del dialogo global al acoger la Cumbre Bharat 2025 del 25 al 26...

Más de 80% de las lesbianas y mujeres bisexuales en España sufre violencia por orientación

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España –en concreto el 81,9 %– han sufrido violencia por su...

Campesinos de Guatemala bloquean carreteras en repudio por detención de líderes indígenas

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Al menos 11 carreteras han sido bloqueadas este lunes en Guatemala por campesinos en repudio a la detención la semana...