Entra en vigencia la categoría migratoria especial para nicaragüenses en Costa Rica

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El pasado 28 de febrero, ,La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), anunció que Nicaragüenses; cubanos y venezolanos podrán obtener desde el 01 de marzo una “Categoría Especial Temporal” en Costa Rica.

El aviso dicta que los ciudadanos de estas tres nacionalidades “podrán solicitar una cita al número del call center 1311 y página web, para optar por la Categoría Especial Temporal.” La resolución es aplicable para quienes tengan una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado pendiente o que haya sido denegada o que esté en espera.

Según el comunicado, las citas serán asignadas a partir del 15 de abril en adelante en el lugar donde la DGME defina para su atención y que se comunicará oportunamente.

Para aplicar las personas deben haber realizado una solicitud para el reconocimiento de refugio después del 1 de enero del 2010 y hasta el 30 de setiembre del 2022. Haber residido en el territorio nacional desde el momento en que se formuló la solicitud de refugio y hasta la fecha en la que se presente la solicitud para la categoría especial. O bien que la solicitud de refugio se encuentre pendiente o haya sido denegada en firme a la fecha de entrada del Decreto.

Puede interesarle leer: Mujeres periodistas escribiendo la historia de Nicaragua en la clandestinidad

Para gestionar la solicitud de Categoría Especial Temporal se debe cumplir con ciertos requisitos “Formulario de filiación, certificado de nacimiento legalizado o apostillado, certificación de antecedentes penales legalizado o apostillado, fotocopia de la primera página del pasaporte o la cédula de identidad de su país de origen y comprobante de huellas,” especifica DGME.

Añade que las personas a quienes se les apruebe esta categoría podrán desempeñarse en cualquier actividad laboral remunerada por cuenta propia o en relación de dependencia, así como salir del país en el momento que así lo requiera.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_fa199ea0fdcc4286854794e0c23355b1/480p/mp4/file.mp4

Por su parte Marlen Luna, Viceministra de Gobernación y Directora de Migración, destacó que el tema de refugio es un constante desde el año 2010 en el país, sin embargo a partir del años 2018 la situación se agudizó. “ Desde el año 2018 se han recibido cenca de 250 mil solicitudes de refugio , de esas quedan alrededor de 180 mil pendientes de resolver.” En su mayoría estas solicitudes un 92% es de personas provenientes de Nicaragua y un porcentaje de personas de Venezuela Cuba, Colombia y otra nacionalidades que han visto en Costa Rica una opción para pedir refugio por diversas razones, especifico Luna.

Lea también: Expertos de la ONU denuncia crímenes de lesa humanidad por parte del gobierno de Daniel Ortega

La directora de Migración dice que por lo menos se llevaran más de 10 años resolviendo esa situación, donde han detectado que muchas solicitudes no son estrictamente de refugio, hay muchas personas migrantes económicas para obtener una categoría laboral. Es por ello que se tomaron las promulgaciones de dos decretos que regulan las formulaciones de las nuevas solicitudes de refugio.

“ Lo que se quiere es que las personas que llegan verdaderamente en busqueda de protección lo hagan lo más pronto posible” recalca la directora de migración. Y añade que “el sistema de Costa Rica es muy amigable y sensible en el tema migratorio y de refugio sobre todo con las personas que buscan protección y resguardo de sus familias.”

El que nicaragüenses, cubanos y venezolanos pueden gestionar la solicitud de Categoría Especial Temporal, implica que tendrán aseguramiento a la caja, la posibilidad de trabajar en el país y poder salir a sus países de origen u otros países.

Para finalizar Migración y Extranjería revela que quienes tengan que renovar la Categoría Especial Temporal, se les solicita el Comprobante de pago a favor del Gobierno por $90,00 en la cuenta 242480-0, estos depósitos deben ir a nombre de la persona a la que se le aprobó la Categoría Especial Temporal. Y tener el Comprobante de aseguramiento ante de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Para el abogado y ex subdirector de la Dirección General de Migración y Extranjería, Daguer Hernández es un paso atinado la aprobación de este proceso por parte de las actuales autoridades migratorias, “considero que representa un buen atino en la administración. Es una buena forma para atender la cantidad de solicitudes de refugio que tienen fines meramente laborales”, sostiene el abogado.

Hernández asegura que esta categoría viene a evacuar un poco la cantidad de solicitantes de refugio de estos tres países que se han presentado en Costa Rica que solo nicaragüenses representa al menos 120 mil solicitudes desde el 2018, el abogado llama a la población migrante a completar con los requisitos de esta categoría.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...