Episcopado de Panamá tilda la expulsión de obispo de “atentado a la dignidad” de Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Panamá tildó de “atentado a la dignidad” del pueblo nicaragüense la expulsión de ese país del obispo de la diócesis de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, monseñor Carlos Herrera.

Este destierro, que según la información disponible se dio el pasado 13 de noviembre luego de que Herrera denunciara en una misa el “sacrilegio” del alcalde oficialista del municipio de Jinotega, Leónidas Centeno, “representa no solo una agresión contra la Iglesia, sino también un atentado a la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo nicaragüense”.

Así lo expresó el Episcopado panameño en un “mensaje de solidaridad” difundido este viernes en sus redes sociales, en el que expresa “su profunda consternación y dolor ante las injusticias que continúan afectado al querido pueblo de Nicaragua y a su Iglesia”.

La expulsión del obispo Herrera se suma a las de los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora, desterrados y desnacionalizados este año según ha denunciado la ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más, que ha señalado que además en 2019 el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, “debió exiliarse tras recibir amenazas de muerte”.

Desde 2018 “la dictadura de Nicaragua representada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha llevado al destierro y exilio a más de 200 personas religiosas”, cancelado “más de 1.262 organizaciones religiosas”, y se han perpetrado “más de 870 ataques contra la Iglesia Católica”, ha dicho el Colectivo.

También varios centenares de políticos, escritores y artistas críticos del Gobierno de Ortega, en el poder desde 2007 bajo acusaciones de autoritarismo, han sido desterrados y despojados de su nacionalidad.
“Como hermanos en la fe, no podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas en Nicaragua. Nos solidarizamos con su dolor y reafirmamos nuestro apoyo a los pastores que, con valentía y fidelidad, continúan defendiendo la verdad, la justicia y la libertad religiosa, pilares esenciales de una sociedad justa y en paz”, añade la misiva del Episcopado panameño.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...